
El proceso judicial por el hundimiento del submarino se llevará a cabo en Río Gallegos, mientras avanzan otras causas contra exfuncionarios.
El proceso judicial por el hundimiento del submarino se llevará a cabo en Río Gallegos, mientras avanzan otras causas contra exfuncionarios.
Familiares, autoridades y vecinos de Comodoro Rivadavia recordaron a los marinos desaparecidos hace siete años. La comunidad renovó su apoyo.
El ex capitán, Guillermo Tibaldi,, recorre el país en honor al submarino ARA San Juan, en un emotivo homenaje desde Mar del Plata hasta Tierra del Fuego.
El 15 de noviembre será el "Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroínas del submarino ARA San Juan". La ley busca mantener viva la memoria.
El proyecto busca establecer la reserva "Agujero Azul" en la plataforma continental, protegiendo el lugar donde reposan los restos del submarino ARA San Juan.
Se trata del capitán de Navío retirado de la Armada Argentina, Guillermo Tibaldi, rinde homenaje bajo el lema: Desde su muelle a lo más alto de la Patria.
El Capitán de Navío (RE) Guillermo Tibaldi, excomandante del submarino ARA San Juan, llegó a Puerto Madryn en su travesía de 3.000 kilómetros.
La corbeta ARA Robinson de la Armada Argentina atracó en el muelle Luis Piedrabuena de Puerto Madryn para realizar entrenamientos y pruebas de sus sistemas.
Una serie de desperfectos técnicos desencadenó una tragedia en la que murieron sus 44 tripulantes, cuyo recuerdo es honrado por sus familiares año tras año.
El magistrado Carlos Mahiques fue desplazado del caso por presunto espionaje ilegal contra familiares de los submarinistas y en el que había desprocesado a Macri.
Es lo que advirtió por LA17 la senadora nacional por Río Negro, Magdalena Odarda, integrante de ...
La Prefectura Naval Argentina dio a conocer un video de reconocimiento a los submarinistas que p...