



ARA SAN JUAN: PROYECTO PARA CREAR UN ÁREA PROTEGIDA
El proyecto busca establecer la reserva "Agujero Azul" en la plataforma continental, protegiendo el lugar donde reposan los restos del submarino ARA San Juan.
Actualidad15/09/2024

El Senado de la Nación está avanzando en la discusión de un proyecto de ley que crearía el Área Marina Protegida Bentónica "Agujero Azul" en la plataforma continental argentina. Esta zona es donde se encuentran los restos del submarino ARA San Juan, que se hundió en noviembre de 2017, con 44 tripulantes a bordo.
El proyecto de ley en revisión
El proyecto, que fue aprobado por la Cámara de Diputados en 2022, fue debatido esta semana en las comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable, presidida por la senadora Edith Elizabeth Terenzi (Cambio Federal), y la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por Ezequiel Atauche (LLA). Ambas comisiones se reunieron en el Salón Arturo Illia para avanzar en el tratamiento de esta iniciativa que busca proteger tanto los restos del submarino como la biodiversidad de la plataforma continental argentina.
La propuesta contempla la creación de una reserva de 148.000 kilómetros cuadrados que se extendería más allá de las 200 millas marinas, siendo clasificada como una Reserva Nacional Marina Estricta. Esta clasificación implica que el área tendrá una protección máxima, no solo para resguardar los restos del ARA San Juan, sino también para preservar los ecosistemas únicos que se encuentran en esta región de la plataforma submarina.
Un legado de protección
El objetivo del proyecto no es solo honrar la memoria de los 44 tripulantes del ARA San Juan, sino también proteger una región que alberga una rica biodiversidad marina. Durante la reunión informativa, especialistas subrayaron la importancia ecológica del "Agujero Azul" y los beneficios que su preservación traería al ecosistema marino de la plataforma continental.



