
Operativo especial en El Doradillo para ordenar el tránsito y preservar la costa
Turismo21/07/2025

La temporada invernal atrajo una multitud al Área Protegida El Doradillo, donde el avistaje costero de ballenas se convirtió en un fenómeno turístico y local. Según confirmó la jefa de Conservación, “más de 3000 vehículos circularon por la zona durante los últimos días”, lo que motivó un operativo conjunto con Policía y agentes de tránsito para ordenar la circulación y evitar colapsos en accesos y estacionamientos.

“Desde que se habilitó la Ruta 42 por el acceso sur, aumentó notablemente la cantidad de visitantes”, señaló Erica Palma en diálogo con el programa radial El Quinto Poder por #LA17. La funcionaria explicó que el operativo es para garantizar una circulación segura y fluida, ya que el volumen de vehículos complica la salida de quienes ingresan temprano y quedan bloqueados por estacionamientos informales.
OTRAS NOTICIAS:
Las banquinas de la ruta están inhabilitadas para detenerse por razones de seguridad, especialmente ante el paso de minibuses y colectivos. “No se permite estacionar en los 25 km del área por el riesgo que eso implica para todos”, aclaró Palma. Desde la Municipalidad remarcaron que las medidas preventivas buscan proteger tanto a visitantes como al ecosistema.
El equipo de guardaparques mantiene una presencia permanente de 8 a 20 horas, con controles constantes y tareas de información ambiental. Según indicó Palma, “algunos respetan las normas, otros no, pero nuestra función es insistir en el cuidado del lugar”. Además del tránsito, el personal interviene en situaciones como residuos fuera de lugar, uso indebido de drones y circulación de mascotas.
OTRAS NOTICIAS:
El operativo también apunta a evitar impactos sobre la fauna local y a mantener las condiciones del paisaje natural. “Recordamos a todos que no se puede alimentar animales, usar drones sin permiso ni ingresar con perros a las playas”, detalló la jefa de Conservación. Las patrullas recorren toda la franja costera desde Canteras hasta Tercera Bajada para evitar estas prácticas.
El Doradillo cuenta con zonas habilitadas para hacer fuego, pero el uso está limitado a lugares específicos. “Solo se permite en parrilleros habilitados o chulengos cerrados, nunca en la arena”, aclaró Palma. La normativa también desalienta fogatas improvisadas, debido al riesgo de incendios en áreas protegidas.
La concentración de visitantes se intensifica los fines de semana, cuando se suman residentes locales y turistas de otras provincias. Por eso, se refuerzan los operativos con agentes del Comando de Operaciones y personal de tránsito. “Es importante respetar el trabajo de quienes organizan el orden en el área”, remarcó Palma ante algunas quejas de automovilistas.
OTRAS NOTICIAS:
El avistaje puede realizarse desde múltiples playas, no solo en Canteras. “Las ballenas se ven en todo el trayecto costero,”, aseguró. La funcionaria destacó la posibilidad de disfrutar la fauna sin aglomeraciones, si se eligen otros puntos del área con menos tránsito.
“Nuestro objetivo es que todos puedan disfrutar de este atractivo sin perjudicar al ambiente ni a los demás visitantes”, concluyó Palma. Con recorridas constantes, señalización y presencia institucional, el Área Protegida El Doradillo intenta sostener la armonía entre el turismo, la naturaleza y la seguridad.









