El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski podría postergarse hasta 2026

Policiales21/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cecilia Strzyzowski
Cecilia Strzyzowski

A más de un año del femicidio de Cecilia Strzyzowski, la posibilidad de que el juicio por jurados comience en 2025 se aleja cada vez más. La jueza Dolly Fernández confirmó que aún no se definió el lugar del juicio ni se resolvieron todas las objeciones sobre el jurado popular.

En la última audiencia, realizada antes del inicio de la feria judicial, la magistrada planteó que el debate oral podría posponerse para 2026. Aunque aseguró que se hace el “máximo esfuerzo” para que se realice antes de fin de año, reconoció que los tiempos procesales y la cantidad de pruebas podrían extender el calendario.

“Una vez que la Fiscalía termine de presentar sus pruebas, y que se escuchen las objeciones de las defensas, me tocará resolver estas cuestiones y eventualmente vendrán las audiencias de revisión”, explicó Fernández durante la audiencia de cierre de julio.


OTRAS NOTICIAS:

GasEl Gobierno pagará hasta un 75% más por el gas para evitar cortes en días de frío

En el expediente figuran como acusados Emerenciano Sena, César Sena, Marcela Acuña, Gustavo Obregón, Fabiana González, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo. Los tres primeros están imputados por homicidio agravado y los demás por encubrimiento agravado.

Uno de los principales obstáculos es la definición del jurado popular, ya que hubo impugnaciones que aún no se resolvieron. La Fiscalía presentó más de 30 testigos, aunque algunos fueron objetados por las defensas, por lo que todavía no hay una lista final.

Durante una de las jornadas previas, los defensores de Obregón, González y Reinoso solicitaron un juicio abreviado, pero esa vía fue descartada. Las audiencias preliminares continuarán los días 11, 13 y 14 de agosto, con el objetivo de cerrar esta etapa antes de septiembre.


OTRAS NOTICIAS:

Centro de Estudios Históricos y SocialesPatrimonio vivo en el Centro de Estudios que celebra la memoria de los pueblos con charlas abiertas

La jueza también remarcó que aún no se definió dónde se realizará el juicio, otro de los factores que complica la planificación. Por la magnitud del caso y el interés público que despierta, la sede deberá contar con condiciones de seguridad, espacio y recursos especiales.

El caso Cecilia Strzyzowski generó conmoción nacional y se convirtió en un emblema de los reclamos sociales por justicia y contra la violencia de género. La causa mantiene a Chaco en el centro de la atención judicial y mediática desde junio de 2023.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17