El Gobierno pagará hasta un 75% más por el gas para evitar cortes en días de frío

Actualidad21/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Gas
Gas

El Gobierno decidió pagar precios más altos por el gas natural con el fin de garantizar el abastecimiento a las usinas termoeléctricas y evitar cortes de suministro. La medida busca evitar nuevos episodios como los ocurridos a comienzos de julio, cuando la ola polar provocó interrupciones en industrias, estaciones de GNC y hogares de Mar del Plata.

Este lunes, CAMMESA subastará volúmenes adicionales de gas ofreciendo entre 7 y 7,5 dólares por millón de BTU, un valor muy por encima del fijado en el Plan Gas. El precio oficial para los meses de invierno ronda los 4,5 dólares, por lo que la suba ronda el 75% para lograr que los productores acepten las condiciones de venta.

La Secretaría de Energía autorizó este nuevo rango de precios con el objetivo de asegurar la provisión a las generadoras eléctricas. En el sistema energético argentino, las centrales térmicas representan más de un tercio del consumo total de gas, y su funcionamiento continuo es vital para mantener el servicio.


OTRAS NOTICIAS:

Balito aguantó hasta el finalEduardo "Balito" Sepúlveda, a puro pulmón, sigue pedaleando en el Tour de Francia

"En las últimas subastas, CAMMESA no consiguió que los productores vendan gas al precio vigente del Plan Gas", explicó EconoJournal, medio especializado en energía. Según detallan, el mecanismo habitual de subasta no logró resultados porque las productoras se resistieron a aceptar precios por debajo de los niveles del mercado.

"La imposibilidad de conseguir más gas para el parque de generación durante el invierno quedó expuesta a principios de este mes", señaló el mismo portal. La escasez registrada durante la ola de frío afectó a diversos sectores, poniendo en evidencia los límites del sistema actual de abastecimiento.

En este contexto, CAMMESA modificó su estrategia y decidió elevar la oferta para garantizar el suministro en condiciones de alta demanda. Las subastas se realizarán bajo la órbita del Mercado Electrónico del Gas (MEGSA), como sucede habitualmente, pero ahora con una mejora sustancial en la tarifa ofrecida.


OTRAS NOTICIAS:

Centro de Estudios Históricos y SocialesPatrimonio vivo en el Centro de Estudios que celebra la memoria de los pueblos con charlas abiertas

Desde el Gobierno admiten que esta medida busca “sincerar los precios de la energía” y lograr que el abastecimiento se normalice. Aunque el objetivo inmediato es evitar cortes, también se instala una discusión más amplia sobre el costo real de la energía en el país.

El nuevo precio será financiado a través de CAMMESA, la compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista, y tendrá impacto en la ecuación fiscal y tarifaria. Por ahora, se desconoce si esta diferencia será trasladada a los usuarios o absorbida por el Estado.

La situación de fondo expone la tensión entre mantener tarifas contenidas y garantizar el abastecimiento en picos de demanda. Con temperaturas que no ceden y una oferta limitada, el Gobierno apuesta a evitar interrupciones, incluso si eso implica pagar más.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17