La Trochita suma nueva salida extra ante la alta demanda de turistas en Esquel

Turismo22/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
La Trochita
La Trochita

El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” realizará una salida adicional este jueves 24 de julio ante el notable aumento de la demanda turística. El tren partirá desde la estación Esquel a las 10 de la mañana rumbo a la comunidad Nahuelpán y regresará alrededor de las 13. La iniciativa busca responder al interés creciente de visitantes que eligen esta experiencia ferroviaria única en la región.

Será la tercera vez en el mes que se agrega un viaje extra, producto del incremento sostenido de consultas y venta de boletos. La administración del servicio, a cargo del Gobierno del Chubut a través del Ministerio de Producción, confirmó que la decisión apunta a garantizar que más turistas puedan disfrutar del recorrido en plena temporada invernal.

La Trochita se consolidó como uno de los principales atractivos turísticos del invierno en la Patagonia, con visitantes de distintas provincias y del exterior. El tren mantiene intacto su espíritu original, con una formación que supera los cien años de historia y que recorre paisajes imponentes entre valles, nieve y bosques.


OTRAS NOTICIAS:

Zamir fue asesinado en medio de un ataque narco el pasado 9 de julioZamir tenía 4 años: hay cinco detenidos por su crimen en la frontera entre Santa Fe y Córdoba

Los tickets pueden adquirirse en la estación de Esquel, en agencias de turismo habilitadas o en la web oficial http://latrochita.org.ar/. Las autoridades recomiendan asegurarlos con anticipación para evitar quedarse sin lugar, ya que la mayoría de las salidas programadas para julio registraron ocupación completa.

El tramo Esquel–Nahuelpán combina historia, cultura y naturaleza, y permite revivir una época donde el ferrocarril era protagonista de la vida cordillerana. A bordo del tren a vapor, los pasajeros pueden disfrutar del confort de los antiguos vagones de madera y observar la belleza del paisaje desde una perspectiva diferente.

Nahuelpán es una pequeña comunidad con identidad mapuche-tehuelche, donde artesanos locales y anfitriones ofrecen una experiencia de intercambio cultural. Al llegar, los visitantes pueden recorrer puestos, degustar productos regionales y conversar con los pobladores que conservan tradiciones ancestrales.


OTRAS NOTICIAS:

Cédula AzulEliminan la cédula azul para autos de empresas y crean nuevo registro digital

El funcionamiento de La Trochita también impacta en la economía turística local, generando movimiento en alojamientos, gastronomía y excursiones complementarias. Esquel se convirtió este invierno en uno de los destinos más elegidos del sur del país, impulsado por sus propuestas naturales, su centro de esquí y este tren icónico.

Desde el Ministerio de Producción indicaron que la intención es mantener la frecuencia extra mientras se sostenga la alta demanda. Las proyecciones para el resto de la temporada son optimistas, con expectativas de ocupación sostenida en los próximos fines de semana.

El viaje en La Trochita es mucho más que un paseo en tren: es una experiencia que conecta pasado y presente, con paisajes patagónicos como telón de fondo. El sonido de la locomotora a vapor, el ritmo pausado de los vagones y la nieve que acompaña el trayecto convierten a esta excursión en una postal viva del invierno en la cordillera.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17