LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

DOCENTES UNIVERSITARIOS NACIONALES CON MEDIDAS DE FUERZA

Es en rechazo a la oferta salarial del Gobierno Nacional, a la que consideran muy por debajo de la inflación proyectada para el primer semestre del año.

Actualidad 27 de marzo de 2023 Christian Devia Christian Devia
DOCENTES UNIVERSITARIOS NACIONALES CON MEDIDAS DE FUERZA

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco indicó que el paro será desde este lunes 27 de marzo hasta el 1 de abril.

En tanto la Confederación Nacional de Docentes Universitarios Línea Histórica (CONADUH) reclama la reapertura de la mesa de negociación salarial.

"El índice de inflación de febrero es de 6,6% y con el de enero acumula un 13,1%. Para el mes de marzo se proyecta 6,2% de inflación (informe REM del Banco Central).

Esto indica que la inflación acumulada para el primer trimestre alcanzará los 20 puntos. La inflación del periodo ya superará el 16% previsto como incremento salarial en marzo.

El Ministerio de Educación, con su propuesta insuficiente, produce el mismo escenario de pérdida salarial del 2022”, argumenta el documento surgido del plenario.



 

   

Te puede interesar

alivio fiscal pesca

ALIVIO FISCAL PARA TRABAJADORES DE LA PESCA

Sergio Bustos
Actualidad El sábado

La iniciativa se enmarca en la decisión del Ministerio de Economía de eximir a trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del Impuesto a las Ganancias por una serie de adicionales de convenio. En el rubro pesquero alcanza a aproximadamente 20.000 personas.

Pistola taser

¿SE VIENE LA PISTOLA TASER PARA TODO EL PAÍS?

Christian Devia
Actualidad Ayer

Estas armas generan una descarga eléctrica a través de dardos guiados por un cable por una distancia de hasta 10 metros y provocan una descarga de 400 volts durante cinco segundos, que genera la inmovilización inmediata del atacante y permiten su posterior captura.

Islas Malvinas

PUBLICARON DOCUMENTOS HISTÓRICOS INÉDITOS SOBRE MALVINAS

REDACCIÓN
Actualidad El sábado

El gobierno nacional publicó documentos históricos que revelan los numerosos y enérgicos reclamos efectuados tras la usurpación británica de las islas Malvinas en 1833, que fueron formuladas por el entonces embajador argentino en el Reino Unido, Manuel Moreno.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17