
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA. Mientras avanza la discusión en Diputados.
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA. Mientras avanza la discusión en Diputados.
Tras la votación de seis artículos, Pichetto solicitó una reunión de los jefes de bloque con Martín Menem. Al volver, el oficialismo levantó la sesión.
Hay muchos puntos sin las adhesiones necesarias y la iniciativa llegaría aún más desguazada al Senado. El debate se reinicia a las 14 y continuaría mañana.
El mercado cambiario en Argentina registra movimientos en las cotizaciones del dólar, destacando el dólar blue a $1.180 y el oficial en $848.
Con 144 votos a favor y 109 en contra, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley "Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos".
A poco de iniciada la sesión para tratar el proyecto de Ley de Bases o Ley Ómnibus se conoció que pesca y tarifa de gas fueron excluidas del tratamiento.
El gobernador Torres se reunió con los diputados nacionales del Chubut donde acordaron la postura común a tener ante la Ley Ómnibus y la pesca.
Glinski asegura que en el Congreso hay “incertidumbre” ya que no saben qué proyecto de Ley Ómnibus van a tratar por los permanentes cambios del mismo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó que la decisión facilitará la aprobación de la ley y reafirmó el compromiso con el déficit cero.
El ministro Luis Caputo, anuncia la exclusión de medidas fiscales significativas, incluyendo cambios en jubilaciones, ganancias y blanqueo de capitales.
Lo anunció el ministro de economía Luis Caputo en conferencia de prensa en el atardecer del viernes. Buscan consensos con los distintos bloques.
El intendente lamentó que el gobierno nacional haya echado por tierra esfuerzos de más de diez años, cerrando la posibilidad de realizar obras fundamentales.
El Stia había comenzado asambleas en las plantas poniendo en riesgo la producción. Ante el temor de más pasivos ambientales dictaron conciliación obligatoria.
Tras una desprolija convocatoria al plenario de comisiones a las 20:30 del miércoles, se postergó el tratamiento de la ley Ómnibus hasta el martes próximo.
El presidente Javier Milei envió al Congreso el pedido de prórroga de las sesiones extraordinarias a fin de lograr consensos por le Ley Ómnibus.
Se lo aseguró el gobernador Torres al sector pesquero en una reunión virtual realizada este jueves. Restaría acordar una baja en las retenciones.
Senadores y diputados patagónicos de UxP volvieron a pronunciarse sobre el decreto de necesidad y urgencia y el proyecto de ley ómnibus oponiéndose.
Los gobernadores de las provincias productoras de petróleo se reunieron y ratificaron “el dominio originario sobre los recursos hidrocarburíferos”.
Se llevó a cabo la primera sesión especial del año con el fin de dar tratamiento al rechazo al DNU y a la Ley Ómnibus. JxC se retiró del recinto.
Las numerosas reformas a distintas leyes, contempladas en el Mega DNU del presidente Javier Milei, suman rechazos generales por la amplitud de los cambios.
Los diputados nacionales radicales no tienen como tema central la situación de la pesca en el país y así lo dejaron plasmado en un comunicado este sábado.
La legisladora radical participó de las reuniones que se llevaron a cabo con todo el arco productivo pesquero en defensa de la Ley Federal de Pesca.
Se reunieron los representantes de una importante cantidad de gremios reclamando reunirse con legisladores para saber posturas por la Ley Ómnibus.
El intendente lo hizo en sus redes sociales mencionando que “no estamos de acuerdo con la manera de proceder y tampoco con el contenido del DNU”.