
Se trata de la última sesión extraordinaria de este período de receso. Se tratarán importantes proyectos de orden político y social de la provincia.
Se trata de la última sesión extraordinaria de este período de receso. Se tratarán importantes proyectos de orden político y social de la provincia.
El jueves 27 se debatirá un amplio temario con propuestas importantes para la provincia. La convocatoria fue resuelta por el vicegobernador Gustavo Menna.
Se tratará la suspensión de las PASO y proyectos de seguridad. También la discusión del pliego de Ariel Lijo. El período ordinario comenzará en marzo.
Diputados y funcionarios provinciales analizaron el proyecto de ley que regula las obligaciones recíprocas entre el Estado Nacional y Chubut.
El 29 de enero, diputados tratarán el convenio de desendeudamiento. El principal tema a tratar será el acuerdo entre Chubut y Nación para reestructurar deuda.
La diputada Eugenia Alianiello criticó la exclusión del proyecto de presupuesto en las sesiones extraordinarias y analizó temas que preocupan a los argentinos.
El Ejecutivo oficializó el llamado a sesiones extraordinarias para tratar temas clave como la reforma electoral y los pliegos a la Corte Suprema.
Cinco diputados tendrán la responsabilidad de gestionar asuntos urgentes durante el receso legislativo. Podría haber sesión extraordinaria en Febrero.
El gobernador trabaja contra reloj para definir el proyecto provincial en un contexto de incertidumbre por la falta de presupuesto nacional.
La vicepresidenta Victoria Villarruel analiza convocar una sesión especial. El vínculo entre Villarruel y Javier Milei también enfrenta su prueba más difícil.