La justicia de Brasil denegó el pedido de Bolsonaro para viajar a EE.UU. por falta de pruebas de invitación formal. Es la cuarta vez que el STF niega su pedido.
Kueider es señalado como aliado estratégico de La Libertad Avanza en el Senado. Su voto fue clave para la aprobación de la ley Bases, lo que agrava la situación. Desde el oficialismo, impulsan su destitución para evitar mayores daños políticos.
En el despacho de Villarruel, se estudian los antecedentes de convocatorias extraordinarias. Solo Milei puede fijar el temario para estas sesiones, pero los senadores podrían resolverlo de manera independiente. La Casa Rosada se resiste a la idea, temiendo consecuencias políticas.
OTRAS NOTICIAS:
El oficialismo enfrenta un desafío numérico para concretar la expulsión. Con 33 senadores propios, necesitarían dos tercios de los votos, algo difícil en pleno diciembre. Además, el reemplazo de Kueider por una legisladora de La Cámpora agrega tensiones.
El caso de Kueider impacta la credibilidad del Senado, según opositores. Luis Juez, jefe del bloque PRO, calificó el escándalo como "un balazo en la cabeza". Además, advirtió sobre la necesidad de actuar sin especulaciones políticas.
Los trolls de La Libertad Avanza y Patricia Bullrich instalaron un debate más amplio. Proponen evaluar la destitución de todos los legisladores con procesos judiciales. Bullrich expresó: "Hay que sacar a todos los procesados y limpiar el Congreso."
OTRAS NOTICIAS:
Desde el oficialismo, ven con alarma la posibilidad de perder una banca clave. La entrada de una legisladora cercana a La Cámpora podría cambiar el equilibrio de fuerzas en el Senado. La decisión de Villarruel será determinante para el futuro del caso.
El vínculo entre Villarruel y Milei se tensiona aún más. La vicepresidenta debe decidir entre convocar la sesión o mantener la postura del Ejecutivo. La falta de acuerdos previos complica aún más la situación.
OTRAS NOTICIAS:
El senador Luis Juez anticipó su postura a favor de la expulsión de Kueider. Señaló: "Lo que hizo nos lastima enormemente y no debe haber especulación con este tema." Desde el Senado, esperan un desenlace inminente.
Por críticas internas, Ignacio Yacobucci dejó su cargo en la UIF. El fiscal Paul Starc será su reemplazo. Starc tiene una amplia trayectoria en investigaciones.
La vicepresidenta no viajará a Chubut debido a los graves incendios forestales en la región. Villarruel planeaba asistir al Festival Nacional de la Esquila.
Según los dirigentes del ámbito agropecuario, la situación actual es insostenible y requiere medidas inmediatas para evitar el quiebre masivo en el sector.
La medida, anunciada previamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, busca dinamizar el uso de instrumentos de pago en dólares en el mercado local.
La administración Biden refuerza sanciones contra el régimen venezolano. La recompensa incluye también a altos funcionarios del gobierno de Maduro.
La colaboración entre Irán y Venezuela refuerza su influencia regional. La presencia de drones y acuerdos bilaterales subraya la profundización de esta alianza.
La FUNDACC busca recuperar gastos hospitalarios. La iniciativa apunta a que conductores infractores asuman los costos de atención por accidentes de tránsito.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.