El exmandatario enfrenta graves acusaciones de trata y tráfico de personas. Se ordenó congelar sus cuentas. La defensa alegó que Morales sufre bronconeumonía.
CAYERON LAS VENTAS MINORISTAS PYME EN NOVIEMBRE
Las ventas minoristas pymes mostraron una caída interanual del 1,7%. Sin embargo, crecieron un 3,9% en la comparación mensual desestacionalizada.
Actualidad08/12/2024REDACCIÓNNoviembre cerró con un leve contracción en las ventas interanuales de las pymes minoristas. Según CAME, acumulan una baja del 12,2% en el año. El sector mostró optimismo gracias al crecimiento mensual.
Cinco de los siete rubros analizados registraron bajas en ventas interanuales. Perfumería y Farmacias lideraron las caídas con -15,4% y -10,4%, respectivamente. Alimentos y bebidas crecieron un 4,4%.
Los comercios implementaron promociones para compensar los aumentos de precios. Esto permitió mantener la estabilidad en algunos rubros. Los consumidores priorizaron productos esenciales en sus compras.
OTRAS NOTICIAS:
El comercio informal sigue siendo un problema para el sector. Los comercios reportaron un aumento de esta actividad en ciudades de frontera. Esto afecta directamente las ventas locales.
Los precios estables impulsaron expectativas positivas para diciembre. Las promociones y productos importados dinamizaron las ventas. Sin embargo, algunos sectores muestran un desempeño más limitado.
Los negocios pequeños tuvieron menos dificultades para cumplir con sueldos. Perfumerías y comercios pequeños reportaron menores complicaciones. Grandes comercios de indumentaria y alimentos tuvieron más problemas.
OTRAS NOTICIAS:
El sector reclama una baja en la carga impositiva. Más del 66% de los comercios ven esto como prioridad. También piden medidas que fortalezcan la demanda interna.
El rubro Alimentos y bebidas mostró resiliencia con un 4,4% de alza interanual. Otros sectores, como Textil e Indumentaria, tienen mayores complicaciones. Las estrategias de promoción no lograron compensar completamente las bajas.
Los materiales para la construcción se enfrentaron a un nivel de enfriamiento en la demanda. La desaceleración en proyectos residenciales impactó negativamente. El sector espera una reactivación en los próximos meses.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de las dificultades, noviembre mostró señales de recuperación en el comercio pyme. Las estrategias de reducción de precios ayudaron a dinamizar las ventas. El sector espera un cierre de año estable o con leves mejoras.
Los consumidores optaron por priorizar el ahorro y productos básicos. Las promociones atrajeron interés, pero las compras grandes se postergaron. El sector espera mejores resultados en diciembre.
Las políticas económicas y la estabilidad de precios serán claves para 2025. Los comercios destacan la importancia de sostener las medidas actuales. Las pymes confían en mejorar su desempeño el próximo año.
OTRAS NOTICIAS:
CAME alerta sobre el impacto de los altos costos logísticos. Esto limita la capacidad de competir con productos importados. Los comercios buscan optimizar su estructura financiera.
La icónica marca de guitarras anunció asistencia para artistas que perdieron sus instrumentos en los devastadores incendios que afectan a California.
El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.