PROBABLE FECHA DEL PRIMER DÍA SIN HIELO EN EL OCÉANO ÁRTICO

Científicos estiman que el Océano Ártico podría enfrentar su primer día sin hielo entre 2027 y 2030, con consecuencias para todo el planeta.

Actualidad07/12/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
Ártico
Científicos predicen el primer día sin hielo en el Ártico para 2027.

Los científicos utilizaron modelos climáticos avanzados para analizar datos actuales y proyectar el deshielo futuro. “Este evento podría ocurrir en el verano de 2027”, según el estudio publicado en Nature Communications.

La investigación estuvo liderada por Alexandra Jahn y Céline Heuzé, expertas en cambio climático. Este fenómeno será un hito global en la lucha contra el cambio climático. “El deshielo afectará la geopolítica, la fauna marina y el clima mundial”, destacaron las autoras del estudio.

El primer día sin hielo será inevitable, incluso con reducciones drásticas de emisiones de carbono. Las proyecciones también consideran un rango de ocurrencia entre 2027 y 2030. Este deshielo acelerará el calentamiento global al reducir la capacidad de reflexión del calor solar.

OTRAS NOTICIAS:

Ratas CongresoJAVIER MILEI IMPULSA LA IDEA DE FUMIGAR EL CONGRESO

“El agua líquida absorberá más radiación que el hielo”, explicaron los científicos. Las rutas de navegación en el Paso del Noroeste podrían abrir nuevas oportunidades comerciales. Este cambio traerá riesgos ambientales y económicos en las zonas árticas.

Los ecosistemas marinos enfrentarán pérdidas de hábitats para cetáceos y otros mamíferos. La circulación atmosférica global podría alterarse con efectos meteorológicos extremos.

OTRAS NOTICIAS:

EsquelDETECTAN 50 ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS IRREGULARES EN ESQUEL

Fenómenos como tormentas severas y inundaciones podrían ser más frecuentes en latitudes medias. “El impacto será irreversible y global”, advirtieron los especialistas. Los datos recientes indican que la extensión del hielo en el Ártico está en mínimos históricos.

Este estudio subraya la urgencia de mitigar el cambio climático mediante políticas efectivas. La comunidad científica instó a tomar acciones inmediatas para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Este evento es una alarma global para preservar los ecosistemas y frenar el calentamiento planetario.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17