Crecen las protestas en EEUU contra los bombardeos ordenados por Trump sobre Irán

Actualidad23/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Protestas en EEUU por los ataques contra Irán (Foto: Sipa USA/AP/CNN en Español)
Protestas en EEUU por los ataques contra Irán (Foto: Sipa USA/AP/CNN en Español)

Estados Unidos vivió en las últimas horas una serie de protestas contra los recientes ataques a Irán, con manifestaciones en Nueva York, Washington y más de 15 ciudades. En Times Square, decenas de personas marcharon con carteles que decían “Paremos la guerra contra Irán” y “Manos fuera de Irán”.

Las acciones fueron convocadas por la coalición ANSWER, que calificó el bombardeo como “un auténtico crimen de guerra”. En su sitio web, el colectivo señaló que la ofensiva viola el derecho internacional y puede desatar una catástrofe global.

Las manifestaciones también se replicaron frente a la Casa Blanca, donde activistas exigieron el cese inmediato de los ataques de Estados Unidos e Israel. Según los convocantes, la medida no fue avalada por el Congreso y pone en riesgo a civiles, soldados y a la región entera.


OTRAS NOTICIAS:

Ignacio Torres, Gobernador de ChubutPreparan la primera extinción de dominio por corrupción contra Carlos Barbato y su esposa

Etan Mabourakh, vocero del Consejo Nacional Iraní Estadounidense, sostuvo que “Trump tomó esta decisión sin aprobación legislativa y sin una amenaza inminente”. En Times Square expresó que “la diplomacia es la única forma de resolver los problemas. Las bombas nunca han traído la liberación”.

Desde ANSWER cuestionaron que el dinero público se use para financiar ofensivas militares mientras faltan recursos para salud, educación e infraestructura. Acusaron al gobierno de Trump de responder a los intereses del complejo militar-industrial.

El reclamo por la paz crece a medida que se difunden imágenes de los bombardeos y se teme por la respuesta iraní. Activistas señalan que una guerra abierta tendría consecuencias devastadoras en la región y pondría en riesgo a miles de personas.


OTRAS NOTICIAS:

Ayrton CostaAyrton Costa se desgarró y Boca pierde a una pieza clave en plena crisis defensiva en el Mundial de Clubes

Está prevista una gran movilización nacional el 28 de junio en Washington DC. Se espera la participación de organizaciones comunitarias, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos. El pedido generalizado es frenar la escalada y volver al diálogo.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17