


El Gobierno Nacional, mediante el DNU 23/2025, convocó a sesiones extraordinarias entre el 20 de enero y el 21 de febrero. La eliminación de las elecciones primarias PASO será uno de los ejes del debate.
El presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, firmaron el decreto que detalla la agenda legislativa. El oficialismo busca acuerdos con la oposición para avanzar en la reforma electoral.
OTRAS NOTICIAS:
"El objetivo es derogar las PASO previstas para agosto," señalaron fuentes del Ejecutivo. Estas primarias definirían los candidatos para las elecciones legislativas de octubre.
El proyecto necesita una mayoría agravada para su sanción. El oficialismo negocia con el PRO, la UCR y sectores de Unión por la Patria para alcanzar los 129 votos en Diputados y 37 en el Senado.
Además, se tratarán los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema. El Gobierno insiste en renovar el máximo tribunal con estas propuestas.
OTRAS NOTICIAS:
El paquete legislativo incluye proyectos de seguridad, como la Ley Antimafias y la reforma del Código Procesal Penal. "El Juicio en Ausencia es prioritario para los acusados del atentado a la AMIA," afirmaron desde el Ministerio de Justicia.
Otros temas a tratar son el nuevo régimen de Reiterancia y unificación de condenas, junto con la iniciativa de Ficha Limpia. Este último busca evitar candidaturas de condenados por corrupción en segunda instancia.
OTRAS NOTICIAS:
La agenda legislativa también incluye el proyecto de Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos, que será enviado por el Ejecutivo en los próximos días. El debate promete extenderse durante todo el período extraordinario.







