Chubut Por: REDACCIÓN27/01/2025

FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL PARA INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE

Martín Ebene destacó la gestión de proyectos de movilidad sustentable y reutilización de agua durante el Foro Mundial de Ciudades Intermedias en Cuenca Ecuador.

El viceintendente de Puerto Madryn, Martín Ebene, concluyó su participación en el Foro Mundial de Ciudades Intermedias con resultados positivos. El evento, celebrado en la ciudad ecuatoriana de Cuenca, reunió a líderes de distintas partes del mundo para discutir estrategias de financiamiento y desarrollo sostenible.

Ebene representó a Puerto Madryn en reuniones bilaterales con alcaldes de África, América y Europa, compartiendo experiencias y explorando posibilidades de colaboración. El enfoque principal estuvo puesto en el financiamiento para infraestructura sostenible, un tema clave para las ciudades intermedias.

OTRAS NOTICIAS:

Puerto PirámidesLAS RESPUESTAS DEL INTENDENTE SOBRE LA CRISIS HÍDRICA EN PIRÁMIDES

Durante el Foro, Ebene gestionó líneas de financiamiento específicas para proyectos de movilidad sustentable en Puerto Madryn. Asimismo, destacó iniciativas locales como el tratamiento de residuos y el uso de agua reutilizada, reconocidas internacionalmente como “prácticas de avanzada”.

“Nuestra ciudad ha demostrado ser un referente en sostenibilidad, y este foro nos permitió mostrar nuestro trabajo y aprender de otras experiencias”, señaló el viceintendente.

OTRAS NOTICIAS:

Controles en ChubutCASI 70 AUTOMOVILISTAS ALCOHOLIZADOS EN EL FIN DE SEMANA

Ebene participó en el panel “Medios para ciudades intermedias”, donde se discutieron retos financieros y técnicos para implementar infraestructura sostenible. El debate incluyó temas como resiliencia climática, justicia social y desarrollo urbano, con la presencia de líderes como Ary José Vanazzi (São Leopoldo, Brasil) y Bruno Rangira (Kirehe, Ruanda).

El bloque abordó preguntas críticas: “¿Cómo pueden las ciudades intermedias superar los retos financieros? ¿Qué recursos pueden impulsar la sostenibilidad y la justicia social?” Ebene compartió la experiencia de Puerto Madryn como ejemplo de compromiso con la sostenibilidad.

OTRAS NOTICIAS:

MULTA MILLONARIA A UNA EMPRESA POR CARGA ILEGAL DE 10 TONELADAS DE LANGOSTINOS

La participación de Puerto Madryn en el Foro refuerza el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible y la gestión responsable de recursos. “Estamos trabajando para posicionar a Puerto Madryn como una ciudad modelo en sostenibilidad. Estos encuentros nos acercan al objetivo”, afirmó Ebene.

El Foro Mundial de Ciudades Intermedias, organizado por CGLU y otras instituciones internacionales, destacó la importancia de la colaboración global para afrontar retos locales. 

Te puede interesar

CAMARONES CELEBRA EL 1° FESTIVAL DE LA LANA

El evento destaca la producción lanera local y el trabajo de los establecimientos ovinos de la región. La jornada incluirá tradición, cultura y producción.

MILLONARIO POZO ESTE FIN DE SEMANA EN EL BINGO MUNICIPAL

Con un pozo acumulado millonario, el Bingo Municipal abre sus puertas para ofrecer premios y diversión a residentes y turistas en este fin de semana.

LAGUNITA SALADA PROMOCIONA LA FIESTA PROVINCIAL DEL CHIVITO EN RAWSON

El intendente Pedro Goyeneche visitó la capital provincial para difundir el evento. Junto a Damián Biss, destacaron la importancia de fortalecer la promoción de fiestas populares en el interior.

FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO DE TRELEW Y EL SEC

Los empleados municipales accederán a instalaciones recreativas y educativas del SEC. Se potenciará la capacitación profesional y la cooperación interinstitucional.

AVANZA A BUEN RITMO EL ADOQUINADO EN PUERTO MADRYN

El municipio de Puerto Madryn impulsa mejoras en la infraestructura urbana con nuevas obras. En breve comenzará el adoquinado en la calle San Lorenzo.

LANZAN UNA ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

La Universidad de la Patagonia San Juan Bosco ofrece un nuevo posgrado con modalidad híbrida. El martes 25 de febrero se realizará una reunión informativa.

NUEVA LEY PARA PUNTA TOMBO: SIN EXPROPIACIONES Y CON MÁS PROTECCIÓN

La Legislatura del Chubut avanza en la ampliación del área protegida de Punta Tombo con cambios en el proyecto original. Se eliminó la expropiación de tierras y se reforzarán medidas de conservación.

PUERTO MADRYN SE CONSOLIDA COMO REFERENTE EDUCATIVO

Mariela Blanco, directora de la Facultad de Humanidades, dialogó con #LA17 sobre el impacto de las carreras de Turismo y el seminario de ingreso para los nuevos estudiantes.