
El evento destaca la producción lanera local y el trabajo de los establecimientos ovinos de la región. La jornada incluirá tradición, cultura y producción.
El Intendente Jorge Perversi abordó la crisis hídrica que afecta a Puerto Pirámides, destacando el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y municipal para mitigar la escasez de agua. “La situación se agravó en los últimos siete años, pero no es nueva”, afirmó Perversi, recordando la intervención judicial durante la gestión de Fabián Gandon para garantizar el servicio.
La localidad enfrenta una demanda de agua que supera ampliamente la capacidad de producción actual. La planta desalinizadora instalada en 2016 produce unos 80.000 litros diarios, lejos de los 300.000 necesarios en temporada baja y los 500.000 en verano.
OTRAS NOTICIAS:
Para cubrir esta diferencia, el gobierno implementa el traslado de agua desde Puerto Madryn mediante camiones, con el apoyo de la Dirección General de Servicios Públicos, el Ministerio de Turismo y la Administración Península Valdés. “El esfuerzo conjunto permite paliar esta problemática mientras buscamos soluciones de fondo”, señaló el Intendente.
Perversi también denunció irregularidades que complican aún más la situación, como conexiones clandestinas y el uso de bombas ilegales. “Estas prácticas perjudican a los vecinos que cumplen las normas”, aseguró, subrayando que la red de distribución es responsabilidad de la Cooperativa Eléctrica de Puerto Pirámides.
OTRAS NOTICIAS:
El Intendente criticó duramente las publicaciones que, según él, buscan desinformar. “Se difunden falacias para perjudicar a la gestión provincial y municipal”, expresó, rechazando las acusaciones contra empresas de avistaje de ballenas.
Perversi señaló que la politización del problema responde al contexto electoral. “Parece que molesta una gestión exitosa de la Gobernación y la Intendencia en un año electoral”, afirmó, dejando en claro su postura frente a los ataques hacia su administración.
El evento destaca la producción lanera local y el trabajo de los establecimientos ovinos de la región. La jornada incluirá tradición, cultura y producción.
Con un pozo acumulado millonario, el Bingo Municipal abre sus puertas para ofrecer premios y diversión a residentes y turistas en este fin de semana.
El intendente Pedro Goyeneche visitó la capital provincial para difundir el evento. Junto a Damián Biss, destacaron la importancia de fortalecer la promoción de fiestas populares en el interior.
Los empleados municipales accederán a instalaciones recreativas y educativas del SEC. Se potenciará la capacitación profesional y la cooperación interinstitucional.
El municipio de Puerto Madryn impulsa mejoras en la infraestructura urbana con nuevas obras. En breve comenzará el adoquinado en la calle San Lorenzo.
La Universidad de la Patagonia San Juan Bosco ofrece un nuevo posgrado con modalidad híbrida. El martes 25 de febrero se realizará una reunión informativa.
La Legislatura del Chubut avanza en la ampliación del área protegida de Punta Tombo con cambios en el proyecto original. Se eliminó la expropiación de tierras y se reforzarán medidas de conservación.
Mariela Blanco, directora de la Facultad de Humanidades, dialogó con #LA17 sobre el impacto de las carreras de Turismo y el seminario de ingreso para los nuevos estudiantes.
El arquero de Independiente habló sobre su forma de hablar y cómo lo afecta en su vida y en el fútbol. Un testimonio valioso que invita a la reflexión.
La administración portuaria busca financiamiento para obras clave que aseguren la operatividad del puerto, fundamental para la economía local y la región.
En esta semana, la administración de Puerto Madryn redobló los esfuerzos para garantizar la seguridad vial en el contexto de la temporada alta.
El gobernador resaltó la reducción en las tasas de financiamiento del Banco del Chubut. La medida busca impulsar la inversión y mejorar la competitividad de las PyMEs y grandes empresas de la provincia.
Casi 260 trabajadores fueron notificados de su desvinculación en Comodoro Rivadavia. Desde el gremio petrolero advierten sobre la incertidumbre en el sector.