Paro de Aduana genera congestionamiento en el paso internacional Pino Hachado
Este jueves, el paso internacional Pino Hachado se transformó en un estacionamiento improvisado para camiones, debido a un paro de 48 horas iniciado por los trabajadores de la Aduana.
La medida de fuerza, que comenzó a las 8 de la mañana y se extendió hasta las 16 horas, podría dejar varados aún más vehículos a lo largo del día.
OTRAS NOTICIAS:
Según el comisario de Las Lajas, Adrián Herrera, la situación afecta exclusivamente al transporte de carga, mientras que los vehículos particulares pueden cruzar el paso fronterizo sin inconvenientes. La protesta, que no interfiere con el turismo internacional ni con el tránsito de pasajeros, ha generado un cierre temporal para los camiones entre Neuquén y Chile.
Los trabajadores de Aduana, apoyados por empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), han adoptado un "apagón informático" como parte de la protesta, desconectando sus computadoras tras registrar la asistencia en el sistema.
OTRAS NOTICIAS:
Este acto simbólico forma parte de un reclamo más amplio por mejoras salariales y condiciones laborales que, según el gremio, no han progresado adecuadamente en las negociaciones paritarias.
El paro incluye una crítica directa al Gobierno, que según los trabajadores ha adoptado una postura "obstinada, provocativa y sospechosa" en las discusiones. Esto se debe a la demanda del Gobierno de que se levante una medida cautelar que protege la estabilidad laboral antes de avanzar en cualquier discusión sobre aumentos salariales.
OTRAS NOTICIAS:
Los camioneros, algunos de los más afectados por esta medida, enfrentan la incertidumbre de no saber si podrán cruzar la frontera a tiempo. Aunque el paso fronterizo cierra a las 18 horas, existe una ventana de oportunidad para que el tránsito se normalice y permita su paso antes del cierre del día.
El paro está programado para continuar este viernes, manteniendo la tensión y la incertidumbre entre los transportistas y afectando significativamente la logística y el comercio entre Argentina y Chile.
Fuente: Diario Río Negro