MÁS DE 200.00 CHUBUTENSES COMPLETARON SUS ESQUEMAS DE VACUNACIÓN

Lo confirmó este viernes el titular de la cartera sanitaria provincial, Fabián Puratich, quien ta...

Actualidad10/09/2021 Roxana Etcheverry

Lo confirmó este viernes el titular de la cartera sanitaria provincial, Fabián Puratich, quien también subrayó que “en Chubut el 80% de la población objetivo ya fue vacunada con al menos una dosis” de la vacuna contra dicha enfermedad.




El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, destacó este viernes que un total de 207.372 chubutenses completaron sus esquemas de vacunación contra el COVID-19, habiendo recibido ya las dos dosis de la vacuna, cifra que representa al 46% de la población objetivo de la Campaña de Vacunación que se lleva adelante en la provincia.

El dato en cuestión fue provisto por el Monitor Público de Vacunación, un registro del Ministerio de Salud de la Nación, al que se puede acceder de forma online, donde se detalla en tiempo real la información relativa al operativo de inmunización contra el Coronavirus que se está desarrollando en todo el país.

Avances de la Campaña de Vacunación


Consultado al respecto, el ministro Puratich expresó que “la Campaña de Vacunación sigue avanzando a muy buen ritmo en nuestra provincia, alcanzando metas cada vez mejores”, y agregó que “este jueves, por ejemplo, logramos que el 46% por ciento de la población objetivo de la provincia tenga su cobertura de vacunación completa, lo que implica que más de 200.000 chubutenses han recibido las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19”.

Población objetivo y población general


Asimismo, el titular de la cartera sanitaria explicó que “cuando hablamos de ‘población objetivo’ nos estamos refiriendo a todos los mayores de 18 años, quienes en la provincia suman un número aproximado de 448.000 personas, mientras que con la designación de ‘población general’ hacemos mención a la población total de Chubut, aproximadamente 618.900 habitantes”.

Responsabilidad social y colectiva


Por último, el ministro provincial destacó la importancia de la vacunación, señalando que “es necesario que podamos terminar de completar los esquemas de toda la población, y por eso seguimos convocando a todos y todas a que concurran a los vacunatorios, a los centros de salud y a los vacunatorios móviles, recordando siempre que vacunarse es un acto de responsabilidad social y colectiva”.

“Estar vacunados no implica relajarse, ni olvidarnos que seguimos en pandemia, sino que por el contrario debemos continuar aplicando las medidas de cuidado individuales, como el distanciamiento social, el uso de barbijos o tapabocas y el lavado de manos con agua y jabón, si queremos transitar una primavera distinta y empezar a concebir la esperanza de poder recuperar la normalidad el próximo año”, concluyó.
Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17