

CISTERNA ACLARA QUE LEY DE EMERGENCIA NO AFECTA A TRABAJADORES
Tampoco vulnera los derechos de los jubilados, sostuvo el futuro jefe de Gabinete de Das Neves. El ...
Actualidad07/12/2015 Actualidad

Tampoco vulnera los derechos de los jubilados, sostuvo el futuro jefe de Gabinete de Das Neves.
El designado ministro Coordinador, Víctor Cisterna, remarcó que el proyecto de Ley de Emergencia Económica que se encuentra en tratamiento en la Honorable Legislatura, “no vulnera ningún derecho de los trabajadores, sino que por el contrario el Estado Provincial lleva certeza al cumplimiento de sus obligaciones para con los ellos”. A su vez puntualizó que la norma permitirá al Estado “volver a cumplir con sus labores y no perder el tiempo por falta de insumos, o en dar explicaciones ante los proveedores por atrasos en los pagos”.
Paritarias
Asimismo Cisterna dejó en claro que “respecto de las paritarias están totalmente garantizadas” y fue más específico sobre lo que plantea la norma al indicar que “ni siquiera se hace mención a ella en el texto de la ley o en su espíritu”.
Jubilaciones
En cuanto a garantizar el pago de los jubilados, Cisterna lamentó “profundamente que su representante, Julio Bisócoli, quien tuvo y tiene responsabilidad sobre la baja calidad de la actual gestión, dude de la relación de un gobierno de Mario Das Neves con el sector pasivo” al recordar que “fue precisamente el Gobierno de Das Neves quien devolvió el aporte solidario del 13 % que le habían quitado a los jubilados y estableció la movilidad de las remuneraciones”.
El designado ministro Coordinador dijo que además de “garantizar todos los derechos, la ley en trámite no modifica ni anula ningún derecho vigente. Por el contrario permitirá asegurar el cumplimiento regular de los pagos a sus jubilados y además permitirá regularizar los aportes a Seros y evitar los cortes permanentes de sus servicios, mejorando la calidad perdida durante los últimos cuatro años”.

El designado ministro Coordinador, Víctor Cisterna, remarcó que el proyecto de Ley de Emergencia Económica que se encuentra en tratamiento en la Honorable Legislatura, “no vulnera ningún derecho de los trabajadores, sino que por el contrario el Estado Provincial lleva certeza al cumplimiento de sus obligaciones para con los ellos”. A su vez puntualizó que la norma permitirá al Estado “volver a cumplir con sus labores y no perder el tiempo por falta de insumos, o en dar explicaciones ante los proveedores por atrasos en los pagos”.
Paritarias
Asimismo Cisterna dejó en claro que “respecto de las paritarias están totalmente garantizadas” y fue más específico sobre lo que plantea la norma al indicar que “ni siquiera se hace mención a ella en el texto de la ley o en su espíritu”.
Jubilaciones
En cuanto a garantizar el pago de los jubilados, Cisterna lamentó “profundamente que su representante, Julio Bisócoli, quien tuvo y tiene responsabilidad sobre la baja calidad de la actual gestión, dude de la relación de un gobierno de Mario Das Neves con el sector pasivo” al recordar que “fue precisamente el Gobierno de Das Neves quien devolvió el aporte solidario del 13 % que le habían quitado a los jubilados y estableció la movilidad de las remuneraciones”.
El designado ministro Coordinador dijo que además de “garantizar todos los derechos, la ley en trámite no modifica ni anula ningún derecho vigente. Por el contrario permitirá asegurar el cumplimiento regular de los pagos a sus jubilados y además permitirá regularizar los aportes a Seros y evitar los cortes permanentes de sus servicios, mejorando la calidad perdida durante los últimos cuatro años”.



Te puede interesar







