
Se registran fuertes nevadas en zona de pre cordillera y cordillera. Solicitan precaución y circular con cadenas.
Permitirá a 112 agencias distribuidas en toda la provincia bajar sus costos.
Chubut 25 de marzo de 2023A partir de la última semana de marzo Lotería del Chubut realiza un cambio de tecnología que apunta a beneficiar a los permisionarios de toda la provincia en la impresión de reportes que el organismo envía de manera cotidiana.
Toda la información está canalizada a través de la terminal de juegos que tiene en su panel de control un acceso directo a los reportes y por ese medio Lotería del Chubut informa a las agencias el resultado de los juegos propios como Quiniela del Chubut, La Poceada y Telebingo como así también de las Quinielas foráneas como son las de La Ciudad, Provincia y Córdoba y juegos asociados Quini 6, Loto y Brinco y a su vez en un apartado de comunicados en los cuales se informa todo lo relacionado a cambios en precios, modalidad, actualizaciones o cualquier requerimiento que disponga Lotería del Chubut en relación a los agencieros.
Principalmente el beneficio impacta directamente sobre los permisionarios ya que el costo de una impresora a chorro de tinta es elevado en relación a la impresión láser con lo cual se ahorraría un 80% en el gasto de los insumos alcanzando a un total de 112 agencias y subagencias. La renovación total de tecnología llevará aproximadamente 30 días
Se registran fuertes nevadas en zona de pre cordillera y cordillera. Solicitan precaución y circular con cadenas.
Se recuerda que el monto de cada tarjeta por beneficiario es de 10.000 pesos.
La Asociación Gremial Médica del Chubut manifestó su preocupación ante la falta de acuerdos salariales con el gobierno provincial.
El presidente de la CAFACH, Gustavo González, se refirió al conflicto con el SOMU que impide comenzar la temporada de captura en aguas nacionales y llamó al sector a tener “responsabilidad sindical”.
Presentan un progreso del 40% y una inversión superior a los trece millones de pesos.
Se realizó en Gastre y participaron más de 60 mujeres de Gan Gan, Taquetren, Laguna Fría, Paso del Sapo, Paso de Indios, El Escorial, Yala Laubat, Chacay Oeste, Lagunita Salada, Gualjaina, y Cushamen.
Debido a la campaña electoral. De esta manera se saltearían unas seis sesiones. El antecedente de este año fue el parate legislativo provincial por el comicio en Trelew.
La nueva resolución del Banco Central impacta en los vencimientos millonarios del BOCADE y otros compromisos de la provincia para este año.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.