
Participó de la entrega de certificados a guías de turismo tras una capacitación sobre naufragios.
Desde la Fundación Amigos de la Astronomía y Acrux Astro turismo. La actividad fue gratuita, abierta a toda la familia y tuvo como objetivo dialogar sobre el Astro turismo y observar el cielo nocturno patagónico.
Turismo 02 de abril de 2023 Gladys VidelaSe realizó el sábado por la noche en la réplica del Patagotitan Mayorum, ubicada en el acceso norte de la ciudad, la jornada "El Dino y sus Estrellas". Se trató de una actividad gratuita y abierta a todo público.
María Fernanda Andrés, guía de turismo, integrante de la Fundación Amigos de la Astronomía y titular de Acrux Astroturismo, contó que el objetivo fue "hablar sobre el Astroturismo y mostrar el cielo nocturno patagónico".
"Todo se desarrolló de la mejor manera, como estaba previsto, pudimos contar de se trata el Turismo Astronómico además de observar todo lo que nos deja ver el cielo nocturno, como planetas, estrellas brillantes, constelaciones, sus características y leyendas, además de los satélites artificiales. También observamos con el telescopio la Luna que se encuentra en estos monumentos en fase creciente, casi llena", precisó Andrés.
Este tipo de actividades apuntan a seguir posicionando a Trelew en la gama del Turismo Científico, uno de los objetivo del Plan Estratégico iniciado por la ciudad, a partir de la puesta en valor del Centro Astronómico más austral del mundo, que incluyó la colocación del domo con pantalla geodésica, un sistema de proyección para funciones full dome especializado para planetarios, que permite presentar simulaciones computarizadas de diversas temáticas; y posteriormente la instalación de la segunda cúpula con la incorporación de un telescopio de alta tecnología que ofrece propuestas innovadoras con temáticas de ciencia, tecnología y experiencias lúdicas para llegar con la astronomía a todo el público.
El Centro Astronómico ofrece actualmente un ciclo de visitas guiadas para las escuelas y público en general; muestras y observaciones para acercar la ciencia a la comunidad como es el caso del Taller de Mini-Aficionados a la Astronomía para niños, que se realiza en periodo de vacaciones, además de otras propuestas
Participó de la entrega de certificados a guías de turismo tras una capacitación sobre naufragios.
Los llamados road trip, o viajes cross-country, ofrecen la posibilidad de disfrutar al máximo los paisajes y llevarse una experiencia diferente en cada viaje.
Serán para elaboradores y productores vitivinícolas de todo el país, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales.
Será el sábado 10 de junio en las instalaciones del Centro de Investigación en San Antonio Oeste.
Integrado por los organismos oficiales de turismo de cada localidad de la provincia, las autoridades intercambiaron temas inherentes al sector en la localidad de Río Mayo.
Se encuentra ubicado en el cruce de la ruta provincial 2 y el camino de acceso a Puerto Pirámides. La edificación ya está finalizada y ahora resta la instalación de servicios públicos.
Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio.
Por el hecho, sospechan de dos policías y otros dos hombres particulares, aunque no descartan que hayan más personas involucradas.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.