
El intendente de Esquel reclamó participación municipal en las decisiones del centro de esquí La Hoya
Turismo01/07/2025

Durante una visita a Buenos Aires la semana pasada, el intendente de Esquel, Matías Taccetta, mantuvo reuniones clave con autoridades de la empresa concesionaria del centro de esquí La Hoya. El objetivo: exigir más diálogo y participación activa del municipio en las decisiones estratégicas que involucran al cerro y su impacto en el turismo local.

“Necesitamos que la empresa se involucre en el día a día que tiene la ciudad”, reclamó Taccetta, al tiempo que recordó que en su momento la compañía fue convocada a participar en el Ente Mixto de Turismo, junto a cámaras empresarias y representantes del sector privado. El organismo está integrado también por la Subsecretaría de Turismo del municipio y cumple un rol central en la articulación del destino.
OTRAS NOTICIAS:
El mandatario subrayó que “es imprescindible una mayor injerencia del Estado municipal en el centro de esquí”, ya que sus decisiones inciden directamente en la economía de Esquel. En ese marco, cuestionó la tarifa de los pases que deberán abonar tanto vecinos como turistas, señalando que “es elevada comparada con la del cerro Catedral de Bariloche”.
El contrato de concesión firmado en 2019 otorga la explotación de La Hoya por un período de 30 años. Sin embargo, Taccetta planteó la necesidad de abrir un nuevo debate sobre ese acuerdo, para “llegar a un punto de entendimiento que haga del centro de esquí un beneficio para toda la comunidad”.
OTRAS NOTICIAS:
“Entre todos hacemos el destino”, insistió el jefe comunal, quien remarcó que las condiciones deben analizarse con anticipación y no sobre la marcha, cuando la temporada invernal ya está en marcha. La crítica apuntó también a la falta de diálogo sostenido entre la empresa y los prestadores turísticos locales, un aspecto que el gobierno municipal busca revertir.
En línea con el planteo del gobernador Ignacio Torres, Taccetta señaló que el objetivo es “tener más participación en las decisiones que se toman”, aunque reconoció que “no es fácil acordar con la temporada a punto de comenzar”. La falta de consenso previo complica cualquier modificación de último momento.
El intendente incluso fue más allá y sugirió que “si es posible, habría que modificar el contrato de concesión”, dado que hay puntos en los que la misma empresa no está conforme, como el canon anual que consiste en 5.000 pases.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el municipio sostienen que una tarifa más competitiva y la posibilidad de implementar promociones serían medidas claves para mejorar la accesibilidad y estimular el flujo turístico. En un contexto económico desafiante, la coordinación entre el sector público y privado se vuelve indispensable.
“Hay que pensar en lo que viene, no esperar a que todo esté lanzado para sentarse a dialogar”, concluyó Taccetta, dejando en claro que el reclamo de Esquel no es solo por mayor voz, sino también por un modelo de gestión que contemple a toda la comunidad.









