
Al menos 6 de cada 10 argentinos no llega a pagar su plan actual de salud debido al incremento en las cuotas de los planes de medicina prepaga.
La votación del aumento de la factura de electricidad pedido por SERVICOOP tuvo irregularidades que deben ser aclaradas.
Política 04 de abril de 2023La votación "terminó" con la aprobación de 8 votos a favor y 4 en contra, aunque en el video original de la sesión del 30 de marzo, en el Concejo Deliberante, se ve otra cosa.
La concejala Andrea Moyano, en ejercicio de la presidencia, contabilizó 8 votos por la afirmativa, de Federico Garitano, Dardo Petroli, Enzo Terrera, Leila Zanette, Milagros Badaloni, Nadia Garay y contabilizando el suyo y el del concejal frentista Marcelo Vaccaro, aunque este nunca levantó la mano.
Por el griterío, reitera la votación por la afirmativa y en esta segunda instancia, sólo levantan la mano Garay, Badaloni, Petroli, Terrera (muy tímidamente), y nuevamente Vaccaro se mantiene inmutable.
A continuación Moyano realiza la votación por la negativa y levantan su mano las concejalas María Eugenia Domínguez, Sandra Mansilla, Alejandra Concina y Juan Duarte; Vaccaro tampoco levantó la mano y por el contrario, mantuvo su postura de brazos encogidos y cruzados sobre la banca.
Cabe agregar que la concejala oficialista Xenia Gabella estuvo ausente por su participación en el Parlamento Patagónico.
La votación, por lo menos dudosa en cuanto al resultado final, se dio por aprobada, con lo cual los aumentos pedidos por SERVICOOP quedaron establecidos, y sólo pueden ser neutralizados, o por un veto del Intendente Gustavo Sastre o por una nueva ordenanza modificatoria y que derogue la anterior.
Así lo explicó por #LA17, la concejala Domínguez, reconociendo que la votación fue irregular, y que el diálogo con las autoridades de SERVICOOP fue imposible cuando quisieron hacerles ver que el aumento pedido era demasiado para la situación económica actual.
ESCUCHÁ A MARÍA EUGENIA DOMÍNGUEZ
Al menos 6 de cada 10 argentinos no llega a pagar su plan actual de salud debido al incremento en las cuotas de los planes de medicina prepaga.
Será este sábado a las 19 horas en el hotel Rayentray. Se presentan todos los candidatos de cada localidad.
El senador nacional por Chubut y candidato a la gobernación por Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, se mostró confiado en la elección provincial del domingo 30 de julio.
"No tengo dudas de que Juntos por el Cambio es la mejor herramienta que hemos creado los argentinos para salir de décadas de atraso", expresó Horacio Rodríguez Larreta a través de una carta en sus redes donde pide “ampliar el espacio de cambio que iniciamos con el PRO y con Juntos por el Cambio”.
La liga de mandatarios provinciales aliados al Gobierno nacional intentará fijar posición en cuanto a la estrategia electoral.
Los 24 aspirantes a integrar la Legislatura de Arriba Chubut compartieron una jornada de campaña en el Valle.
La Presidenta del Concejo Deliberante, Noelia Corvalán y la coordinadora del Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria, Silvia Vilanova, dieron inicio a la capacitación en Auditoría Interna.
Así lo informó el actual Secretario de Gobierno del Municipio, Martín Ebene. Se realizan distintas reuniones en materia de seguridad en todos los sectores. Se instó a los vecinos y vecinas a denunciar todo hecho del que fuesen víctimas para diagramar políticas de seguridad con una estadística real de los sucesos que tienen lugar en Puerto Madryn.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.