

El gobierno argentino respaldó a Trump tras el ataque a instalaciones nucleares en Irán
Política22/06/2025


El respaldo del gobierno argentino al ataque militar lanzado por Estados Unidos sobre Irán se hizo público pocas horas después del anuncio oficial de la Casa Blanca. Varios funcionarios y dirigentes del oficialismo utilizaron sus redes sociales para expresar su apoyo a Donald Trump y su política exterior, en una clara muestra de alineamiento internacional.


Luis Petri, actual ministro de Defensa, fue uno de los primeros en expresar su posición. Desde su cuenta de X escribió: “Mañana el mundo despertará más libre y en paz. Fuimos víctimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes. Gracias Presidente Javier Milei. Estamos en el lado correcto de la Historia”. El mensaje fue replicado por el propio jefe de Estado.
OTRAS NOTICIAS:
El vocero presidencial, Manuel Adorni, también aportó una declaración que circuló ampliamente: “Terrorismo nunca más. Fin”, escribió sin mayores precisiones. La frase recibió el reposteo inmediato de Milei, en una señal de validación directa del mensaje. La comunicación oficial se mantuvo en el plano digital y no incluyó declaraciones institucionales ante organismos internacionales.
La posición del gobierno argentino se sumó a la de Israel, país que lanzó una ofensiva coordinada con Estados Unidos contra plantas nucleares iraníes. Trump advirtió que “debe ahora hacer la paz” o asumir consecuencias. Desde Buenos Aires, los funcionarios nacionales ratificaron su cercanía ideológica y estratégica con el mandatario republicano.
OTRAS NOTICIAS:
Agustín Romo, jefe del bloque de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, escribió: “Primera vez que Argentina está del lado correcto. Y lo más importante: del lado ganador”, frase que repitió en otras publicaciones. El director de Comunicación Digital, Juan Carreira, utilizó un tono más técnico y explicó por qué, a su criterio, la acción militar era “una decisión necesaria”.
Según Carreira, Irán construyó tres plantas de enriquecimiento de uranio con fines encubiertos. A través de una serie de publicaciones en X, sostuvo que “la misma máquina que se usa para enriquecer uranio al 3% puede llevarlo por arriba del 60%, y eso se transforma en material fisible para una bomba nuclear”. Afirmó además que “solo Estados Unidos tiene el armamento necesario para destruir esas instalaciones”.
OTRAS NOTICIAS:
Otro de los protagonistas de la ofensiva discursiva fue el funcionario libertario conocido como “Juan Doe”, quien publicó frases como: “Trump anuncia que Estados Unidos bombardeó las 3 plantas de enriquecimiento de uranio de Irán y las destruyó completamente. Perfecto. El Ayatola no va a tener nunca bombas nucleares. CIAO!”. Sus intervenciones generaron fuerte repercusión.






El Senado declaró zona de catástrofe a Bahía Blanca y desoyó el veto de Milei









