
GREMIOS PESQUEROS EN CONFLICTO POR LA LIQUIDACIÓN DEL DÓLAR A 300 PESOS
Gremios pesqueros y cámaras empresarias se reunieron en la Subsecretaría de Pesca de Nación pero no llegaron a un acuerdo por lo que las zarpadas están demoradas.
La Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA), trazó un balance de los resultados que dejó la segunda edición de la “Exposición y Encuentro de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia” (EVENPa 2023), la cual logró una amplia convocatoria multisectorial que trasciende la región y se constituye como un evento empresarial con sello propio a nivel nacional.
Chubut 19 de abril de 2023 SergioEl presidente de la CIMA, Oscar Dethier, subrayó los alcances y potencialidad que tiene EVENPa, logrando generar una sinergia productiva en la interrelación de diferentes actores.
“Hasta el momento del cierre se estuvieron produciendo contactos y formatos de nuevos proyectos, vinculándose entre empresas, y con un rol muy activo de universidades e instituciones promoviendo el desarrollo de la industria”, expresó.
“UN ESPACIO DE SIEMBRA”
“La Ronda de Negocios ha sido un pilar desde siempre de EVENPa. Por un lado, están los negocios propios de las empresas locales, pero también este ha sido un ámbito de siembra con respecto al intercambio de ideas, la identificación de problemas, la identificación de regiones, que ha permitido a muchos que descubran lo que teníamos para ofrecer desde Puerto Madryn y Chubut”, reflexionó.
En esta segunda edición interactuaron 150 empresas, entre, tractoras, PyMEs y proveedores de todas las áreas productivas de la región patagónica con el objetivo de encontrar el impulso necesario para potenciar oportunidades y reforzar vínculos.
UNA MARCA CONSOLIDADA
Dethier destacó el perfil que el evento ha cobrado desde 2019 hasta ahora. “EVENPa ya está consolidado como una marca de la CIMA. En diferentes ámbitos ya ven a EVENPa como una marca asociada a la Patagonia”, valoró, lo cual ha sido el resultado de la tarea desplegada desde la edición inaugural y esta segunda experiencia que incorporó nuevos sectores productivos e industriales, donde también se exhibió una amplía oferta de capacitaciones, disertaciones y paneles de debate de diversas temáticas con auditorios de gran convocatoria.
FORMACIÓN DIRIGENCIAL
Asimismo, el presidente de la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia consideró que estos eventos deben ser además promotores en la generación y desarrollo emprendedor. Dethier sostuvo que para la generación de empleo se requieren empresas, y para crear empresas se requiere de formación de empresarios.
“CIMA ha venido trabajando mucho junto a diferentes universidades y sectores del conocimiento referido, especialmente, a la formación técnica y, aspectos de organización empresarial, pero la formación dirigencial se aprende solamente dirigiendo, es una experiencia intransferible. La gente tiene que animarse a dirigir una empresa con las adversidades que ello significa. Emprender significa invertir, asumir riesgos, equivocarse -inclusive-, competir a riesgo, con un escenario hoy bastante adverso, por lo que hay que aprovechar instituciones como CIMA, donde podemos apuntalar una incursión progresiva en esta gimnasia de ser empresario”, aseguró instando a incursionar en la arena empresarial.
OBJETIVOS SUPERADOS
Por su parte, el coordinador del equipo de organización de EVENPa 2023, Sergio Pérez, sostuvo que “el balance es muy positivo, estamos muy contentos por las devoluciones que hemos recibido de parte de las empresas. Logramos superar los objetivos planificados y nos alienta a seguir transitando por este camino”, afirmó.
“Hay empresas que se quieren sumar para la próxima edición como colaboradoras para traccionar e incorporar aún más empresas de la región, y eso indica cómo se ha consolidado este evento”, señaló al expresar “la satisfacción de la tarea realizada, y cuando tengamos procesados los datos de la encuesta post evento nos permitirá evaluar dónde estuvimos muy bien y que aspectos debemos ajustar”, dijo ya empezando a planificar la próxima edición.
Pérez admitió que el evento empresarial multisectorial tiene una fuerte impronta como referente de vinculación y negocios de la Patagonia, lo cual se vio reflejado en la intensa actividad en las Rondas de Negocios, durante las tres jornadas. “Se han concretado muchas reuniones entre empresas, proveedores, clientes, con lo cual el objetivo de vincular PyMEs se logró y nos llena de satisfacción. Las empresas interactuaron y se relacionaron, dándonos devoluciones muy positivas sobre cómo se vincularon en EVENPa”, manifestó el coordinador del comité organizador,
PROYECCIONES
Pensando en lo que será la edición de 2025, Sergio Pérez, significó que “ya hemos sumado la experiencia de organización de 2019 y 2023. Nos tomaremos un descanso como grupo de trabajo y, próximamente, empezaremos a diagramar cuáles serán las nuevas propuestas que vamos a ofrecer respecto a la organización. Las expectativas de los participantes serán similares a lo vivido en las dos primeras ediciones, deberemos presentar nuevamente un evento a la altura y como la región se merece”, concluyó.
Gremios pesqueros y cámaras empresarias se reunieron en la Subsecretaría de Pesca de Nación pero no llegaron a un acuerdo por lo que las zarpadas están demoradas.
El fiscal jefe de Rawson es acusado por encubrir a un médico denunciado por tenencia de material vinculado a abuso sexual infantil y por maltrato psicológico a una funcionaria que trabajaba bajo su dependencia jerárquica. Su defensa planteó la nulidad del proceso.
Arcioni recorrió la institución deportiva valletana, que hace poco tiempo inauguró su cancha de césped sintético de fútbol 11. El mandatario adelantó que están por culminar con un proyecto para la ejecución de los vestuarios.
Durante el encuentro se expuso el plan de gestión ambiental y social que cumplirá la empresa constructora, el diseño del edificio y el abordaje de los reclamos o consultas relativas a la obra.
El taxi se dirigía al centro de esquí a buscar pasajeros cuando, debido a la presencia de nieve y barro, perdió el control del vehículo y desbarrancó.
Las comisiones de trabajo durante las dos jornadas abordaron las temáticas de: inclusión laboral, educación y accesibilidad, recreación, comunicación, cultura, turismo, deporte, salud y legislación relativa a la discapacidad.
En un incidente ocurrido en la doble trocha de la Ruta Nacional Nº 3, que une las ciudades de Trelew y Puerto Madryn, un colectivo de la empresa 28 de Julio se incendió.
El experimentado entrenador deja la institución del Barrio Roca, hoy tendrá su último partido. Los dirigentes analizan quien lo va a remplazar.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.