
AUMENTÓ LA CONECTIVIDAD EN LAS ESCUELAS AUNQUE FALTA INTEGRAR CONTENIDOS DIGITALES
Es la principal conclusión de un nuevo estudio del Observatorio Argentinos por la Educación.
Puerto Madryn participó de la investigación que ratificó las presunciones de estudios internacionales sobre la misma temática.
Actualidad 20 de abril de 2023El uso excesivo de pantallas móviles, principalmente de teléfonos inteligentes, es uno de los males que afectan a las sociedades modernas, debido a lo invasivo y lo sobre estimulante, a través de la luminosidad y de los sonidos.
Los supuestos sobre la nocividad o beneficios, quedan comprobados a partir de una investigación de la Fundación Argentina del Sueño y de la que Puerto Madryn fue partícipe.
El estudio fue encabezado por el Dr. Daniel Pérez Chada, presidente de la Fundación, en co autoría con Sergio Arias Bioch, David Gozal, Santiago Perez-Lloret, y el madrynense Daniel Schonfeld.
La investigación se centro en el rango etario entre los 12 y 18 años y el tipo de exposición a las pantallas.
Una de las conclusiones es que quienes jugaron videojuegos de manera prolongada, duermen menos y tienen mayor somnolencia diurna, en tanto que los que utilizaban dispositivos móviles de forma más intensiva mostraron un mayor riesgo de reducir su rendimiento académico.
En diálogo con #LA17, el Dr. Schonfeld, habló sobre los hábitos del uso de pantallas y el rendimiento escolar, y la diferencia entre que pantallas se usan.
Explicó además la importancia de mantener una buena salud mental y la importancia del buen descanso para rendir mejor en el día a día.
Es la principal conclusión de un nuevo estudio del Observatorio Argentinos por la Educación.
El acceso a la conectividad se incrementó en todas las provincias desde 2013. Solo quedan cinco jurisdicciones con menos del 80% de la matrícula con acceso a internet.
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) ha convocado a un paro de cinco horas en protesta por la falta de medidas de seguridad luego de una balacera ocurrida cerca de la Escuela Ortolani en Rosario.
Es una iniciativa del senador Daniel Bensusán, las empresas prestadoras de gas natural instalarían detectores de monóxido de carbono en los hogares de los usuarios del servicio y para los beneficiarios de tarifa social. La instalación sería sin cargo
Los considerados "corazones del planeta", están en peligro. El deterioro en los océanos se incrementa cada día a causa de la acción humana.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO DE DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
Según los resultados de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales, la narrativa se posiciona como el género literario más preferido por los argentinos en 2022, seguido de la historia. A pesar del crecimiento de los formatos electrónicos, el libro de papel continúa siendo el favorito entre los lectores.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.