

ARGENTINA: USO EXCESIVO DE PANTALLAS MÓVILES RETRASA EL DESEMPEÑO ESCOLAR
Puerto Madryn participó de la investigación que ratificó las presunciones de estudios internacionales sobre la misma temática.
Actualidad20/04/2023

El uso excesivo de pantallas móviles, principalmente de teléfonos inteligentes, es uno de los males que afectan a las sociedades modernas, debido a lo invasivo y lo sobre estimulante, a través de la luminosidad y de los sonidos.
Los supuestos sobre la nocividad o beneficios, quedan comprobados a partir de una investigación de la Fundación Argentina del Sueño y de la que Puerto Madryn fue partícipe.
El estudio fue encabezado por el Dr. Daniel Pérez Chada, presidente de la Fundación, en co autoría con Sergio Arias Bioch, David Gozal, Santiago Perez-Lloret, y el madrynense Daniel Schonfeld.
La investigación se centro en el rango etario entre los 12 y 18 años y el tipo de exposición a las pantallas.
Una de las conclusiones es que quienes jugaron videojuegos de manera prolongada, duermen menos y tienen mayor somnolencia diurna, en tanto que los que utilizaban dispositivos móviles de forma más intensiva mostraron un mayor riesgo de reducir su rendimiento académico.
En diálogo con #LA17, el Dr. Schonfeld, habló sobre los hábitos del uso de pantallas y el rendimiento escolar, y la diferencia entre que pantallas se usan.
Explicó además la importancia de mantener una buena salud mental y la importancia del buen descanso para rendir mejor en el día a día.



