
Integrado por los organismos oficiales de turismo de cada localidad de la provincia, las autoridades intercambiaron temas inherentes al sector en la localidad de Río Mayo.
La cartera sanitaria provincial realizará actividades de promoción, difusión y acciones concretas de vacunación entre el 22 y el 29 de abril en todas las localidades.
Chubut 20 de abril de 2023Se realizó este jueves en Rawson una conferencia de prensa por la “Semana de Vacunación de las Américas 2023”. En ese marco, se invitó a la población a sumarse a las diversas actividades de vacunación que se realizarán entre los días 22 y 29 de abril en todas las localidades de la provincia, bajo el lema “Ponete al día. #CadaVacunaCuenta”.
El diálogo con la prensa se desarrolló en horas de la mañana en la sede central de la cartera sanitaria, con la participación de la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras; las directoras provinciales de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Mariela Brito; y de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún; y la referente de Inmunizaciones del Área Programática de Salud Trelew, Jimena Maldonado.
“Poner en la agenda pública la importancia de la inmunización”
Al respecto, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, explicó que la Semana de Vacunación de las Américas es una estrategia continental a la que adherimos acá en Argentina y en Chubut, con el propósito de poner en la agenda pública la importancia de la inmunización, a través de actividades de promoción, difusión y acciones concretas de vacunación en todas las localidades de la región”.
Llevar la vacunación al territorio
En tal sentido,
Carreras señaló que “el próximo sábado vamos a estar realizando el lanzamiento de esta iniciativa en las diversas ciudades de la provincia, y a partir de la semana que viene comenzaremos a trabajar con la población a través de acciones muy concretas”, añadiendo que “la base de esta campaña es poder llevar la vacunación al territorio, ofreciendo distintos puestos y lugares donde la población pueda acceder a sus vacunas”.
“En los últimos años hemos visto un descenso muy marcado en las coberturas de vacunación, y por eso la Semana de Vacunación de las Américas lleva por lema ‘Ponete al día. #CadaVacunaCuenta’, ya que no se trata de una campaña que apunta a un único grupo poblacional, o a una vacuna en específico, sino que lo que pretende es recordarnos que las vacunas deben aplicarse en todas las etapas de nuestras vidas”,
concluyó Carreras.
Integrado por los organismos oficiales de turismo de cada localidad de la provincia, las autoridades intercambiaron temas inherentes al sector en la localidad de Río Mayo.
Es una iniciativa del senador Daniel Bensusán, las empresas prestadoras de gas natural instalarían detectores de monóxido de carbono en los hogares de los usuarios del servicio y para los beneficiarios de tarifa social. La instalación sería sin cargo
La nueva resolución del Banco Central impacta en los vencimientos millonarios del BOCADE y otros compromisos de la provincia para este año.
Las obras presentan un progreso del 40% y una inversión superior a los trece millones de pesos.
Hay propiedades, autos lujosos y otros bienes, que por su costo de mantenimiento, que son difíciles de sostener, y que suman más problemas que soluciones a las entidades que la reciben en donación.
Se realizó en Gastre y participaron más de 60 mujeres de Gan Gan, Taquetren, Laguna Fría, Paso del Sapo, Paso de Indios, El Escorial, Yala Laubat, Chacay Oeste, Lagunita Salada, Gualjaina, y Cushamen.
Se da luego del cierre de la paritaria nacional en donde se incrementaron las partidas del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID) y el Fondo Compensador para logar el piso mínimo salarial en cada provincia.
Se recuerda que el monto de cada tarjeta por beneficiario es de 10.000 pesos.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.