
Camarones impulsó el primer taller participativo para definir el uso del Parque Marino Costero
Chubut04/07/2025


Camarones fue escenario del Primer Taller para la elaboración del Programa de Uso Público del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), una iniciativa que se desarrolló los días 2 y 3 de julio en el Museo de la Familia Perón y que reunió a autoridades, técnicos, organizaciones y vecinos en un proceso de diálogo participativo.

La intendenta municipal, Claudia Loyola, abrió el encuentro destacando el compromiso histórico de la comunidad con la conservación y el desarrollo sostenible de su entorno natural. “Este taller es una oportunidad para construir una política de uso público desde el diálogo y el consenso, fortaleciendo la identidad de nuestro pueblo y su vínculo con el mar”, expresó al dar la bienvenida a los asistentes.
OTRAS NOTICIAS:
Durante las dos jornadas se trabajó en la identificación de problemáticas, oportunidades y dinámicas vinculadas al turismo, la pesca y la recreación en el área protegida, con el objetivo de construir una propuesta integral que contemple las miradas de todos los sectores involucrados. El enfoque estuvo centrado en la sostenibilidad ambiental y el respeto por las comunidades costeras que habitan y cuidan este territorio.
El taller forma parte del proyecto nacional “Reforzando la Resiliencia de las Áreas Protegidas Marinas Costeras de la República Argentina”, una iniciativa impulsada por la Administración de Parques Nacionales y el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia, con el acompañamiento del Gobierno del Chubut y diversas ONG ambientalistas.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los funcionarios presentes estuvieron el subsecretario de Cultura de la Provincia, Osvaldo Labastie; la subsecretaria de Áreas Protegidas, Nadia Bravo; el intendente del Parque Interjurisdiccional, Juan Duro; y el secretario de Gobierno de Camarones, Mario Arraigada. Todos valoraron el espacio como una instancia clave para democratizar la toma de decisiones y fomentar el cuidado del patrimonio natural marino.
El modelo de gestión participativa fue uno de los ejes centrales del taller, que buscó integrar saberes técnicos, conocimientos locales y experiencias comunitarias. Los organizadores destacaron el alto nivel de participación y el compromiso expresado por los actores involucrados.
Este proceso busca sentar las bases de una política pública que regule el uso del parque desde una perspectiva equilibrada, que preserve el ecosistema marino y al mismo tiempo promueva actividades económicas compatibles con la conservación.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la Municipalidad de Camarones resaltaron el orgullo de haber sido elegidos como sede del primer encuentro, señalando que reafirma el rol de la localidad como referente en materia de conservación costera y desarrollo ambientalmente responsable.
El Programa de Uso Público que surgirá de estos talleres permitirá establecer lineamientos concretos para el acceso, uso recreativo, pesca responsable y servicios turísticos dentro del parque, garantizando su protección a largo plazo y la inclusión de las comunidades en su gestión.









