LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

ANTONIO TORREJÓN FUE DECLARADO “PERSONALIDAD DESTACADA” DE CHUBUT

Antonio Torrejón fue declarado “personalidad destacada” por la Legislatura de Chubut a tres años de su fallecimiento.

Turismo 26 de abril de 2023 Sergio
homenaje antonio

En el recinto estuvieron presentes su esposa Edith, sus hijas Cecilia y Ana y su nieta Juana, quienes viajaron para estar presentes en el homenaje.

El proyecto de ley aprobado, que declara a Antonio Torrejón como Personalidad destacada del Chubut tiene la autoría de la diputada Xenia Gabella, autora de la Ley de Turismo de la provincia, con el acompañamiento de los diputados Miguel Antín, Mariano García Aranibar, Gabriela De Lucía y Mariela Williams.

“Hoy en  la Legislatura no solo rendimos homenaje a la figura de Antonio Torrejón, pionero del turismo en la Patagonia Argentina, sino también a su familia y a quienes han integrado sus equipos de trabajo a lo largo de su amplia y destacada trayectoria. Quienes conocimos su trabajo, sabemos que mucho de lo que hoy se implementa en Madryn, la Comarca, la Provincia y la Región Patagónica, tuvo su puntapié inicial con las tareas encabezadas por él y sus colaboradores. Agradezco el compromiso de todos los que aún lo recuerdan, y lo enaltecen con sus acciones cotidianas, haciéndole honor a su legado. Y sobre todo a la familia Torrejón, por el compromiso constante para mantener vivas esas enseñanzas que nos dejó Antonio” destacó el Vice Gobernador Ricardo Sastre.

 

UNA TRAYECTORIA IMPRESIONANTE

En 1954 fue el organizador de un inédito Festival del Mar y que en octubre de 1955 fue uno de los fundadores del Club Náutico Atlántico Sud.

En 1957 fue uno de los organizadores de los Campeonatos Argentinos de Caza Subacuática. En 1959 Presidente Fundador de la Federación Patagónica de Pesca Deportiva y desde 1962 acompañando la fundación de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas.
En 1964, fue designado con acuerdo de la Legislatura del Chubut, primer Director y responsable de la puesta en marcha del Organismo Turístico de la Provincia del Chubut.
Fue el creador del primer sistema de Áreas protegidas provinciales Marítimas del Atlántico Latinoamericano en 1966, en Punta Loma, y del Sistema Natural de Península Valdés. Logró en el año 1999, por su gestión, el reconocimiento como «Patrimonio Natural de la Humanidad» de la Unesco a la Península de Valdés. 
En el período 1998-2001 fue designado Asesor Honorario en la Administración Nacional de Parques Nacionales.
Las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego - Antártida Argentina, Río Negro, Misiones, Corrientes, Jujuy y Santiago del Estero, entre otras, como innumerables ciudades del interior del país le rinden homenaje a sus aportes técnicos-científicos. Escritor incansable, fue durante doce años director de la Revista Cultural Patagónica, publicando más de 1.900 artículos en el «Diario del Viajero», y otros de interés regional y del sector e innumerables colaboraciones en diarios de tirada nacional, regional, e internacional, entre otros hechos destacados de su prolífica vida.

   

Te puede interesar

APPM CRUCEROS

LA APPM REALIZA GESTIONES EN BUENOS AIRES PARA POTENCIAR EL TURISMO DE CRUCEROS

Sergio Bustos
Turismo El viernes

En el marco de un nuevo viaje a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el titular de la Administración Portuaria Enrique Calvo, y Marcos Grosso, en su carácter de asesor externo, cumplieron en los últimos días una nutrida agenda de encuentros con referentes del sector turístico. En esta ocasión, las reuniones mantenidas giran en torno a impulsar la actividad del turismo de cruceros en nuestra región.

La Trochita

LA TROCHITA LLEGÓ A BAHÍA BLANCA

REDACCIÓN
Turismo El sábado

Es en el marco de la presentación de la nueva Imagen de Marca de Trenes Turísticos Patagónicos. El evento se realiza este sábado 3 de junio, dentro del Tren Museo Itinerante, que llegó a la localidad bonaerense de Bahía Blanca.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17