
Arajet lanza vuelos directos entre Córdoba y Punta Cana y refuerza su expansión en Argentina
Turismo25/06/2025

La aerolínea dominicana Arajet confirmó que comenzará a operar una nueva ruta directa entre Córdoba y Punta Cana a partir de mediados de este año, en lo que representa un paso clave en su estrategia de expansión regional. Con este anuncio, la compañía refuerza su presencia en el mercado argentino y amplía la conectividad internacional desde el interior del país sin pasar por el Aeropuerto de Ezeiza.

El anuncio fue realizado en Buenos Aires durante una conferencia de prensa encabezada por el CEO de Arajet, Víctor Pacheco, quien estuvo acompañado por el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, el embajador dominicano en Argentina, Jorge Marte Báez, y el director de Comunicaciones de la empresa, Manuel Luna. La presentación formó parte de un road show regional destinado a promocionar el turismo hacia el Caribe.
OTRAS NOTICIAS:
La nueva conexión contará inicialmente con tres frecuencias semanales, pero la empresa adelantó que podría transformarse en una operación diaria si la demanda lo justifica. Córdoba se suma así a la red de ciudades argentinas conectadas de forma directa con el Caribe, lo que representa una mejora sustancial en opciones para los viajeros del centro del país, que podrán evitar el paso por Buenos Aires.
Este lanzamiento se enmarca en un plan de expansión más amplio que Arajet presentó en mayo ante la Junta de Aviación Civil de República Dominicana, donde solicitó autorización para operar vuelos hacia Rosario, Mendoza y otras ciudades del sur de Sudamérica. Córdoba será el primer paso concreto en esa hoja de ruta, y su incorporación marca el inicio formal de una nueva etapa de conectividad aérea desde el interior argentino.
La entrada de Arajet también intensificará la competencia en el aeropuerto Ambrosio Taravella. La compañía disputará el mercado con Aerolíneas Argentinas, que actualmente ofrece tres frecuencias semanales a Punta Cana, y con Copa Airlines, que opera 16 vuelos por semana entre Córdoba y Panamá, conectando con múltiples destinos en Norteamérica.
OTRAS NOTICIAS:
La estrategia de Arajet busca atraer a pasajeros que viajan al Caribe y a Estados Unidos, capitalizando su creciente red de rutas que incluye ciudades como Miami, Nueva York, Orlando, Boston, Chicago y San Juan de Puerto Rico, y que próximamente sumará vuelos a Los Ángeles.
Con este movimiento, la aerolínea avanza en su objetivo de consolidarse como una low cost con alcance continental, operando desde su hub principal en Santo Domingo bajo un modelo eficiente y con tarifas accesibles. El foco está puesto en conectar puntos estratégicos del continente sin pasar por los grandes centros tradicionales, lo que permite ahorrar tiempo y costos a los pasajeros.
De este modo, Arajet no solo amplía su operación comercial en la región, sino que también responde a una demanda creciente por parte de los viajeros argentinos, especialmente los del interior, que reclaman mayor conectividad directa y alternativas competitivas. La compañía proyecta cerrar 2025 con 13 vuelos semanales en la ruta Punta Cana–Ezeiza, dos vuelos desde Santo Domingo a Buenos Aires y tres conexiones regulares entre Córdoba y el Caribe.
Fuente: N A









