
El cerro Perito Moreno lanza su temporada invernal 2025 con más pistas, promociones y eventos
Turismo25/06/2025


La cuenta regresiva terminó y la temporada invernal en el Cerro Perito Moreno comenzará oficialmente este sábado 28 de junio, consolidando a este destino como uno de los más atractivos de la Patagonia para quienes buscan nieve, deporte y descanso en un entorno natural. Ubicado a tan solo 25 kilómetros de El Bolsón y a 111 de Bariloche, el cerro abre sus puertas con una propuesta ampliada y una de las temporadas más largas del país, que se extenderá hasta el 12 de octubre.

Con más de 25 kilómetros de pistas, 11 medios de elevación y 17 trazados activos, el complejo ofrece una experiencia completa tanto para expertos como para quienes se inician en la práctica del esquí o el snowboard. Este año, se sumaron mejoras clave en infraestructura y servicios para garantizar condiciones óptimas durante todo el invierno, incluso en días con escasa nieve natural.
OTRAS NOTICIAS:
Una de las principales incorporaciones es el sistema de nieve artificial con 15 cañones, que permitirá mantener la base esquiable operativa por más tiempo, mejorando la calidad de las jornadas en toda la montaña. A esto se suma un nuevo medio de arrastre destinado a principiantes, que facilita el acceso a una pista exclusiva para quienes están dando sus primeros pasos sobre la nieve.
El Refugio Albert Rudolph fue renovado bajo la nueva gestión del Club Andino Piltriquitrón, mientras que el hotel Après Ski amplió su capacidad hasta alcanzar 70 plazas disponibles. En cuanto a la gastronomía, espacios como La Base Café y A-Gusto Punto Nieve duplicaron su capacidad para responder a la creciente demanda de visitantes nacionales y extranjeros.
En materia de precios, la concesionaria Laderas anunció una política de promociones y congelamiento de tarifas que busca incentivar el turismo regional. Entre las opciones destacadas se encuentran combos como el 5x3, que permite esquiar cinco días pagando solo tres, con clases, pases y equipos incluidos durante las primeras jornadas. También se ofrece el programa Ski Fun Day, pensado para quienes se inician en el deporte blanco.
OTRAS NOTICIAS:
Los valores del pase diario mayor fueron fijados en $70.075 para temporada alta, $59.600 en media y $46.000 en baja, con descuentos especiales para residentes de la Comarca Andina, Bariloche, Dina Huapi y Esquel, así como para socios del Club Andino local.
Además del esquí tradicional, la agenda de actividades del cerro incluirá eventos recreativos y competencias de alto nivel. Entre los más destacados se encuentran la tradicional Bajada de Antorchas en julio, las Fechas FIS de esquí alpino (31 de julio al 1° de agosto y 5 al 7 de septiembre), el Rugby Xtreme sobre nieve (2 de agosto), el Día del Niño (17 de agosto) y el Campeonato Argentino de Freeride (12 al 15 de septiembre), entre otras pruebas organizadas por FASA.
El centro también suma propuestas para quienes no esquían. Senderismo en el cerro Piltriquitrón y visitas al Bosque Tallado, experiencias de agroturismo, rutas de cervezas artesanales, catas de té y gin local, junto a opciones de turismo de bienestar como meditación, yoga y gastronomía orgánica integran la oferta complementaria del destino.









