
Milei viaja con máxima custodia internacional tras escalar tensión con Irán
Política25/06/2025



El Gobierno nacional decidió aumentar las medidas de protección del presidente Javier Milei durante sus viajes internacionales. La decisión se vincula con el alineamiento con Estados Unidos y la tensión con Irán, que elevó el nivel de riesgo en las evaluaciones de seguridad.
Cada operativo será coordinado con los países anfitriones, que seguirán siendo responsables de los dispositivos. Según fuentes oficiales, la Casa Militar y la custodia presidencial mantendrán un rol visible para facilitar el reconocimiento del entorno por parte del mandatario. “La Casa Militar debe estar cerca del Presidente para que reconozca a los propios”, indicaron voceros con experiencia directa. La prioridad es evitar cualquier situación que comprometa la integridad física durante sus actividades en el exterior.
OTRAS NOTICIAS:
Embajadas argentinas reforzarán su personal de seguridad en puntos sensibles. Tras las declaraciones públicas de Milei sobre Irán, el nivel de riesgo pasó de “bajo” a “medio”, lo que implica mayor vigilancia, aunque no se identificaron amenazas concretas. “Irán es un enemigo de Argentina”, declaró el presidente, en medio de la escalada bélica entre Estados Unidos y ese país.
La frase provocó alertas diplomáticas y obligó a revisar los protocolos en viajes oficiales. A pesar del nuevo esquema para el exterior, el Ejecutivo descarta modificar el operativo de seguridad dentro del país. Para la administración libertaria, los incidentes recientes no ameritan cambios estructurales en la custodia nacional.
OTRAS NOTICIAS:
El pasado lunes, una amenaza de bomba en la Quinta de Olivos activó el protocolo habitual. La Brigada Antiexplosivos de la Policía Federal revisó el predio sin necesidad de evacuar el chalet presidencial. El Gobierno calificó el hecho como un caso aislado. “Algún estúpido que llama para molestar”, dijeron desde Casa Rosada.
La inspección incluyó control perimetral y la intervención de Defensa Civil, sin consecuencias. La vigilancia internacional se intensifica mientras crece la exposición del presidente. Para la actual gestión, la seguridad se vuelve una condición indispensable ante un escenario global inestable.









