
Es el sitio en que se había hundido el buque Pescargen IV. Debe recuperar distintos parámetros de seguridad.
A raíz de irregularidades en las tres dimensiones de la gestión (administrativa, pedagógica y comunitaria), la cartera educativa provincial removió de su cargo al anterior equipo directivo, en el marco del inicio de un Sumario administrativo. Mañana viernes 5 habrá una jornada pedagógica para docentes.
Actualidad 04 de mayo de 2023 SergioEste jueves por la tarde, el Ministerio de Educación de la provincia intervino la Escuela Politécnica N°703 de Puerto Madryn, separando al equipo directivo del cargo, a raíz del inicio de un sumario administrativo.
La actuación se generó luego de una investigación que la cartera educativa provincial estaba realizando en la escuela por irregularidades en las tres dimensiones del gobierno escolar: Administrativa/contable, técnico/pedagógica y socio/comunitaria.
Es por eso, que este jueves se hicieron presentes en el establecimiento educativo funcionarios del Ministerio, quienes notificaron a los directivos la separación preventiva del cargo y designaron a un equipo normalizador.
Los representantes de las Direcciones de Nivel y la Supervisión que estuvieron este jueves en la escuela, informaron a los presentes que “desde hace varios meses tuvimos observaciones sobre algunos procesos administrativos de la escuela que fueron analizados desde distintos lugares. A partir del abordaje de Supervisión, se hizo un informe de la actuación y se decidió dar origen a un sumario administrativo”.
Para este viernes 5, está pautada una jornada pedagógica por el nuevo equipo directivo normalizador junto a los docentes. Mientras que los estudiantes retornarán a las clases el día lunes 8.
Es el sitio en que se había hundido el buque Pescargen IV. Debe recuperar distintos parámetros de seguridad.
Este logro destacado se produjo en un momento en el que fue necesario recurrir a estas energías limpias debido a la inactividad temporal de algunos reactores nucleares en el país.
El informe titulado "Chile a la sombra de Pinochet" destaca que la figura del dictador se levanta como un fantasma en la actualidad del país, generando divisiones en la percepción sobre su impacto en la democracia y el marxismo.
Se conocieron más detalles a partir de las cámaras de seguridad del estadio.
El vicepresidente de la Asociación de la Magistratura y Funcionariado Judicial del CHubut renunció con duros términos para con la presidente, Carina Estefanía.
En junio de 2023, tres grupos de trabajadores en relación de dependencia serán beneficiados con bonos salariales por nuevos acuerdos salariales.
En este marco, desde el Ministerio de Salud de la Nación se presentó el “Manual Clínico de Atención Integral de la Salud ante Situaciones de Violencia por Motivos de Género”.
La disputa entre el gobierno de Alicia Kirchner y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) continúa sin resolverse.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.