
Ante la llegada de los primeros fríos de la temporada invernal, el Gobierno del Chubut recuerda cuales son las medidas necesarias para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono.
La IA más usada en el mundo, analizó las ventajas y desventajas de los lugares argentinos para vivir, llegando a la conclusión que la Patagonia es la mejor opción.
Actualidad 06 de mayo de 2023Uno de los destinos más buscados, no solo por turistas nacionales sino también del mundo, es la Patagonia, que con su diversidad de paisajes y esa mística que le aplica la inhóspita ubicación en el mapa de la Tierra, más de una vez nos hace pensar en tenerlo como lugar de residencia.
Con la consigna de "cual es el mejor lugar de Argentina para vivir", Chat GPT, realizó su análisis tomando en cuenta distintas características de las regiones del país, basándose en economía, naturaleza, esparcimiento, pero sobre todo seguridad.
Usando estos datos, la IA determinó que Villa La Angostura, es el lugar ideal para desarrollar la vida en familia para los que buscan un entorno natural y de tranquilidad, escapando del estrés que producen las grandes ciudades.
Cómo se llegó a esta conclusión
Chat GPT estimó que Villa La Angostura,
“cuenta con una excelente calidad de vida, servicios y actividades para toda la familia, desde deportes acuáticos en el lago Nahuel Huapi hasta paseos en bicicleta y caminatas por los bosques cercanos”.
También consideró que la ciudad ofrece,
“una amplia oferta educativa y una comunidad amable y acogedora”, describió el bot. Otro dato importante es que la ubicación es muy privilegiada porque está “cerca de otros destinos turísticos como Bariloche y San Martín de los Andes, lo que permite explorar la región y descubrir aún más lugares maravillosos en familia”.
Pero no todos fueron halagos para la ciudad sureña, la única desventaja que la Inteligencia Artificial encontró, fue el alto costo de vida con respecto al alojamiento, servicios y alimentos.
También señaló que, al ser un lugar donde la principal actividad es el turismo, resulta difícil conseguir un empleo que no esté relacionado con este rubro.
Ante la llegada de los primeros fríos de la temporada invernal, el Gobierno del Chubut recuerda cuales son las medidas necesarias para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono.
Francisco hizo las declaraciones durante una actividad por el décimo aniversario del movimiento educativo Scholas Occurrentes.
Murió a los 82 años el popular trovador salteño Daniel Toro. Se encontraba internado desde el pasado 28 de abril con un cuadro de neumonía
Se están registrando una serie de ataques protagonizados por orcas, que llamaron la atención de científicos que ahora buscan la respuesta al por qué de este inusual comportamiento.
El gobierno nacional publicó documentos históricos que revelan los numerosos y enérgicos reclamos efectuados tras la usurpación británica de las islas Malvinas en 1833, que fueron formuladas por el entonces embajador argentino en el Reino Unido, Manuel Moreno.
Diseñadas para eliminar la sal y otras impurezas del agua del mar o de fuentes salobres para convertirla en agua potable o utilizable para fines industriales o agrícolas.
Se registró este lunes en la provincia de San Juan, muy cerca de la frontera con La Rioja.
WhatsApp dejará de funcionar en más de 30 modelos de celulares a partir del 31 de mayo.
Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.
Las noches se vuelven propicias para los amigos de lo ajeno. Un ladrón ingresó en el patio de una vivienda, vio un kayak e intentó robarlo. Terminó preso.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.