
ALLANAMIENTO EN TRELEW POR EL ROBO DE ARTÍCULOS NÁUTICOS EN MADRYN
Se trata de un robo ocurrido días atrás en una casa de artículos náuticos. Una rápida investigación permitió detectar a los autores del mismo.
En el marco de los convenios suscritos entre los Ministerios de Seguridad de Chubut y de la Nación, el Gobierno Provincial incorpora una nueva herramienta que permitirá importantes avances en el área de Criminalística de la Policía del Chubut.
Policiales 10 de mayo de 2023 SergioEl ministro de Seguridad, Miguel Castro, recibió a la administradora del Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Digitales (AFIS), dependiente de la División Dactiloscopía de la Policía Federal Argentina, Mirna Germano.
En esta oportunidad se trata de una actualización tecnológica que generará la ventaja de cargar y comparar con una base de datos nutrida por todas las Policías provinciales de Argentina.
Luego del encuentro, del que también participaron el director de la Policía Judicial, Julián Vilches, el jefe de Criminalística de la Policía del Chubut, Cristian Cayún y otros integrantes de la Policía Federal Argentina, se instaló una nueva terminal del sistema AFIS que, permitirá la identificación de personas que actuaron en delitos, fueron víctimas de siniestros viales u otro tipo de situaciones, a través de las huellas digitales.
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Es importante destacar que, través de la renovación tecnológica del sistema AFIS Metamorpho a MorphoBis, se ampliará la capacidad de la base de datos de 21 millones a 45 millones de registros de la Policía Federal Argentina.
De esta manera, el Ministerio de Seguridad avanza con la incorporación de nuevos mecanismos que permiten recuperar –gradualmente– la base de datos que resultó dañada en los graves incidentes a los organismos públicos de diciembre del 2021.
Cabe mencionar que, si bien este nuevo sistema biométrico permite la identificación de una huella dactilar o de un rostro tomado en una escena del hecho, el trabajo fundamental permanecerá a cargo del perito que lleva adelante las actuaciones posteriores.
Desde la cartera de Seguridad detallaron que el objetivo es seguir avanzando en las distintas Unidades Regionales de la Policía del Chubut, ya que a través de esta actualización y equipamiento del sistema de huellas dactilares se pueden cargar los registros de antecedentes y verificar en la base de datos que se nutre por todas las jurisdicciones del país.
Además, posibilita la identificación de una persona, a pesar de que no cuente con su DNI, y que tenga alguna intervención en un hecho delictivo. De esta manera, Chubut permanece interconectada a la red nacional de la Policía Federal Argentina.
MAYOR PROFESIONALISMO
Mirna Germano, quien también lleva adelante las capacitaciones de cada uno de los operadores del sistema en el territorio provincial explicó que “los efectivos policiales de Criminalística ya son operadores del sistema, es por esto que sólo necesitan conocimientos mínimos de la nueva tecnología”.
Asimismo, resaltó que “actualizarse significa estar a la altura de las circunstancias, ya que todo esto contribuye a superar la capacidad de la delincuencia. Esta actualización significa contar con una herramienta más de investigación criminal”.
Por último, expresó que es mediante este tipo de terminales que se podrá identificar a las personas en los delitos o bien en las víctimas de situaciones fatales “para contribuir a una mayor prevención, seguridad y que los hechos delictuales se puedan investigar con el mayor profesionalismo, aportando todos los datos precisos a las Fiscalías que encabezan las investigaciones”.
Se trata de un robo ocurrido días atrás en una casa de artículos náuticos. Una rápida investigación permitió detectar a los autores del mismo.
Fuerte accidente a pocos metros de una escuela. Un camión fue impactado por un utilitario y terminó volcado.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.
Tras ser encontrado culpable en el primer juicio por jurados en Comodoro Rivadavia, el imputado por abuso sexual fue puesto en prisión preventiva el martes. Sin embargo, un tribunal revisó la medida el miércoles a pedido de la defensa y lo dejó en libertad hasta la próxima semana, cuando se debatirá la pena que deberá cumplir.
Las noches se vuelven propicias para los amigos de lo ajeno. Un ladrón ingresó en el patio de una vivienda, vio un kayak e intentó robarlo. Terminó preso.
Sucedió la noche del jueves en una vivienda del barrio Guayra cuando una mujer fue detenida por apuñalar a su pareja: “Fue sin querer, yo lo amo mucho”dijo a la policía.
El tribunal designará a un nuevo conjunto de jueces para llevar a cabo el juicio, con el objetivo de preservar la imparcialidad en el proceso.
Fue este día viernes, cerca de las 14 horas, sobre la Ruta Nacional Nº 3. Una cápsula de seguridad de varios patrulleros, trasladó a los dos heridos hasta el hospital local.
Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.
Las noches se vuelven propicias para los amigos de lo ajeno. Un ladrón ingresó en el patio de una vivienda, vio un kayak e intentó robarlo. Terminó preso.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.