
Por el fentanilo contaminado, realizaron 22 allanamientos en Buenos Aires, Santa Fe y Ramallo
Policiales04/07/2025


La Justicia ordenó 22 allanamientos simultáneos en distintos puntos del país en el marco de la causa que investiga las muertes vinculadas al fentanilo contaminado. Los operativos se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires, Ramallo, San Nicolás y la provincia de Santa Fe, con intervención de fuerzas federales y bajo la coordinación de los fiscales que llevan adelante el expediente.

El caso se centra en la presunta contaminación de lotes de fentanilo producidos por el laboratorio HLB Pharma S.A., que estarían vinculados a 53 muertes y varios pacientes afectados. Según fuentes judiciales, los investigadores buscan determinar si hubo fallas graves en los procesos de producción o en los controles de calidad del medicamento. “La investigación apunta a establecer responsabilidades concretas dentro del circuito de fabricación y distribución”, indicaron voceros del caso.
OTRAS NOTICIAS:
Los análisis preliminares detectaron la presencia de las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti en pacientes que habían recibido tratamientos con ese fármaco. Ambas bacterias pueden generar infecciones graves en personas inmunocomprometidas, y su aparición en un producto farmacéutico representa un hecho de altísimo riesgo sanitario.
Ante la gravedad del episodio, el Gobierno nacional decidió presentarse como querellante a través del Ministerio de Salud. En el escrito judicial, el Estado fundamentó su participación en el “interés legítimo por contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”. La cartera sanitaria también busca “reforzar la intervención del Estado ante una situación que afecta la salud colectiva”.
OTRAS NOTICIAS:
El fentanilo es un opioide de uso hospitalario que se emplea en procedimientos de sedación y anestesia. Su manejo está estrictamente regulado, por lo que cualquier irregularidad en su fabricación o conservación puede tener consecuencias letales. En este caso, los efectos se manifestaron en varios pacientes con cuadros de sepsis tras la administración.
El laboratorio HLB Pharma S.A. es el foco principal de la investigación y ya fue objeto de inspecciones por parte de la ANMAT y la Justicia. La empresa deberá presentar documentación, protocolos internos y pruebas de calidad sobre los lotes señalados. También se analiza la trazabilidad del producto para reconstruir su ruta de distribución.
Fuente: NA.









