Condenaron a Marcelo D’Alessio a 13 años y medio de prisión por asociación ilícita y extorsión

Policiales04/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
falso abogado Marcelo D’Alessio
falso abogado Marcelo D’Alessio

El Tribunal Oral Federal 8 condenó este viernes a Marcelo D’Alessio a 13 años y 6 meses de prisión por asociación ilícita, lavado de activos, extorsión, coacción y tenencia ilegal de arma de guerra. La sentencia, dictada en los tribunales de Retiro, cierra un extenso proceso judicial que expuso un entramado de maniobras delictivas ligadas al espionaje ilegal y la extorsión empresarial.

D’Alessio fue juzgado por utilizar su falsa condición de abogado para extorsionar a empresarios y otras personas, a quienes exigía dinero a cambio de no involucrarlos en causas penales fabricadas o manipuladas. El tribunal encontró acreditados cuatro casos concretos de extorsión, además de amenazas y tenencia de armamento de uso prohibido.


OTRAS NOTICIAS: 

ampollas de fentaniloPor el fentanilo contaminado, realizaron 22 allanamientos en Buenos Aires, Santa Fe y Ramallo


La resolución también alcanzó a otros cinco imputados, entre ellos dos exagentes de inteligencia, que recibieron condenas que van de 9 años de prisión efectiva a 3 años en suspenso. El fallo establece así una red organizada con fines delictivos, donde cada integrante cumplía roles específicos para garantizar el éxito de las extorsiones y el lavado de dinero generado.

El veredicto se dio a conocer este viernes en los tribunales federales de Retiro, con la presencia de las partes y familiares de las víctimas. D’Alessio ya se encontraba detenido en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, donde cumple una condena previa de 4 años impuesta por el TOCF N°2 en 2021, por tentativa de extorsión contra el empresario Gabriel Traficante.

Durante el juicio, el tribunal dio por probada la existencia de una organización criminal articulada, que recurrió a intimidaciones, operaciones mediáticas, vínculos con sectores judiciales y servicios de inteligencia para generar presión sobre empresarios y obtener beneficios económicos.


OTRAS NOTICIAS: 

gasoducto congeladoSe levantaron las restricciones de gas para consumos firmes y se comienza a normalizar el servicio en todo el país


El caso D’Alessio adquirió notoriedad pública en 2019, tras una serie de investigaciones que revelaron el uso de su figura como presunto operador judicial y de inteligencia para manipular causas penales. Desde entonces, acumuló múltiples imputaciones, allanamientos y detenciones que terminaron con este segundo fallo condenatorio.

Las penas dictadas por el TOF 8 reflejan la gravedad institucional de las maniobras desplegadas por el grupo, especialmente en un contexto donde se investiga la posible connivencia entre estructuras ilegales y sectores del poder.

El tribunal consideró que la conducta de D’Alessio fue planificada y sostenida en el tiempo, con una red de contactos que le permitió simular autoridad judicial, obtener información sensible y extorsionar bajo amenaza de implicación penal.


OTRAS NOTICIAS: 

Vacunación en barriosMadryn: Durante el receso invernal vacunarán en los barrios a niños y niñas de 5 y 11 años


Con esta condena, el falso abogado acumula más de 17 años de prisión entre las dos sentencias, consolidando su figura como uno de los protagonistas más controversiales de las causas por espionaje y extorsión de los últimos años.

La defensa de D’Alessio anticipó que apelará el fallo, aunque los fundamentos completos se conocerán en los próximos días. Mientras tanto, continuará detenido en Ezeiza bajo régimen de alta seguridad.

Fuente: N A

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17