
Ante la llegada de los primeros fríos de la temporada invernal, el Gobierno del Chubut recuerda cuales son las medidas necesarias para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono.
Se encendió el alerta mundial tras 60 días de altas marcas térmicas en los océanos y es una situación que empeora cada día.
Actualidad 18 de mayo de 2023Las temperaturas globales de la superficie del mar han alcanzado niveles récord, se han registrado las más altas en 42 años.
Fenómeno que también pudimos comprobar en las aguas del Golfo Nuevo, donde alcanzaron en el mes de Febrero, marcas térmicas muy superiores a las normales.
La temperatura promedio de la superficie de los océanos a principios de abril, excluyendo las regiones polares, alcanzó los 21,1 ºC, superando el récord anterior de 21 ºC establecido en marzo de 2016, durante un fuerte episodio de El Niño.
En este caso lo que preocupa a los investigadores es que no es resultado del fenómeno de El Niño, sino del cambio climático en sí mismo.
Se espera que los récords de temperatura oceánica de este mes sean superados ampliamente en los próximos meses, lo que plantea una amenaza aún mayor para nuestros ecosistemas marinos y el clima global.
Este aumento en las temperaturas oceánicas plantea muchos desafíos y afecta negativamente a la vida marina y al equilibrio energético de la Tierra. Para proteger nuestros océanos, es crucial:
Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Conservar y restaurar ecosistemas marinos.
Adaptarse al cambio climático.
Gestionar los recursos marinos de manera sostenible.
Concientizar y educar sobre el impacto y la importancia de los océanos.
Estas acciones combinadas pueden ayudar a frenar el aumento de las temperaturas del mar y proteger la salud y la resiliencia de los océanos. El tiempo apremia, son medidas que se deben tomar de forma urgente y así poder preservar los océanos para las generaciones futuras y garantizar un equilibrio ecológico sostenible en nuestro planeta.
Ante la llegada de los primeros fríos de la temporada invernal, el Gobierno del Chubut recuerda cuales son las medidas necesarias para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono.
Francisco hizo las declaraciones durante una actividad por el décimo aniversario del movimiento educativo Scholas Occurrentes.
Murió a los 82 años el popular trovador salteño Daniel Toro. Se encontraba internado desde el pasado 28 de abril con un cuadro de neumonía
Se están registrando una serie de ataques protagonizados por orcas, que llamaron la atención de científicos que ahora buscan la respuesta al por qué de este inusual comportamiento.
El gobierno nacional publicó documentos históricos que revelan los numerosos y enérgicos reclamos efectuados tras la usurpación británica de las islas Malvinas en 1833, que fueron formuladas por el entonces embajador argentino en el Reino Unido, Manuel Moreno.
Diseñadas para eliminar la sal y otras impurezas del agua del mar o de fuentes salobres para convertirla en agua potable o utilizable para fines industriales o agrícolas.
Se registró este lunes en la provincia de San Juan, muy cerca de la frontera con La Rioja.
La empresa electrónica KMG está a punto de cerrar sus puertas el 31 de mayo, dejando a 60 trabajadores en una situación de incertidumbre laboral.
Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.
Las noches se vuelven propicias para los amigos de lo ajeno. Un ladrón ingresó en el patio de una vivienda, vio un kayak e intentó robarlo. Terminó preso.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.