
Las comisiones de trabajo durante las dos jornadas abordaron las temáticas de: inclusión laboral, educación y accesibilidad, recreación, comunicación, cultura, turismo, deporte, salud y legislación relativa a la discapacidad.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED) plantea efectos perjudiciales de la alta inflación a nivel nacional y los endeudamientos provinciales.
Actualidad 19 de mayo de 2023El secretario general del SITRAED, Guillermo Spina, ha expresado su reclamo de que el piso de negociación en las paritarias sea un punto por encima del índice inflacionario mensual. Además, considera urgente que el Gobierno vuelva a implementar el sistema de paritarias cortas.
En el marco de la próxima convocatoria a paritarias realizadas por el Gobierno de Chubut, Spina argumenta que un docente recién iniciado debería tener un salario al menos igual al costo de la canasta básica para poder sostenerse económicamente, algo que en la actualidad no sucede.
El líder sindical sostiene que es necesario volver a las paritarias cortas y establecer un piso de negociación que supere el índice de inflación mensual. Si bien esto evitaría la pérdida del poder adquisitivo mensual, también considera imprescindible lograr un aumento salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo acumulado en años anteriores debido a la alta inflación.
Spina critica la incapacidad del Gobierno de frenar el proceso inflacionario y sostiene que los trabajadores no deben ser perjudicados por esta falta de eficiencia. Además, a nivel provincial, señala que ya están afectando los efectos de los endeudamientos acumulados durante más de una década por los diferentes gobiernos de Chubut.
La combinación de inflación y una administración deficiente genera una situación angustiante y perjudicial para todos los trabajadores, concluye el secretario general del SITRAED.
Las comisiones de trabajo durante las dos jornadas abordaron las temáticas de: inclusión laboral, educación y accesibilidad, recreación, comunicación, cultura, turismo, deporte, salud y legislación relativa a la discapacidad.
La provincia tuvo su stand en la Usina del Arte, en Capital Federal, con la participación de productores vitivinícolas de diferentes puntos de la región.
En un incidente ocurrido en la doble trocha de la Ruta Nacional Nº 3, que une las ciudades de Trelew y Puerto Madryn, un colectivo de la empresa 28 de Julio se incendió.
El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre caída de granizo, nevadas y fuertes vientos en la zona andina de la Patagonia.
La Federación Empresaria de Chubut se reunió en Esquel para delinear una agenda con propuestas para quien suceda a Mariano Arcioni. Mayor conectividad aérea, compensación por zona desfavorable, obras de infraestructura y más impulso al consumo, las demandas centrales.
La disputa entre el gobierno de Alicia Kirchner y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) continúa sin resolverse.
En las semanas previas al inicio del invierno argentino ya comenzaron las primeras nevadas del año en varias provincias, y es importante que los conductores que se trasladan por caminos nevados o con la calzada resbaladiza tomen las precauciones necesarias.
No se reportaron heridos, se incendió a mitad de camino entre Trelew y Puerto Madryn. Las llamas se iniciaron en la parte trasera del micro.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.