
Fue en el marco de un encuentro de trabajo planteado en el Parlamento Patagónico. Fueron acompañados por el Vicegobernador Eugenio Quiroga quien destacó el trabajo que se realiza desde las legislaturas de la región.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que los primeros dos años de la pandemia de coronavirus provocaron la muerte prematura de millones de personas, lo que se traduce en una pérdida cercana a los 337 millones de años de vida
Actualidad 19 de mayo de 2023“Es como perder 22 años de vida por cada deceso de más”, declaró Samira Asma, jefa adjunta de la OMS de datos y análisis.
El cálculo se basa en los datos disponibles en 2022. Desde entonces, el número de muertos por Covid-19 ha seguido subiendo, aunque a un ritmo más lento.
El balance oficial de fallecimientos atribuidos a la enfermedad es actualmente de 6,9 millones de personas, pero numerosos países no facilitaron datos fiables a la OMS. La organización estima que la pandemia causó en realidad casi el triple de víctimas en estos tres años, es decir, al menos 20 millones de muertos. Para ello se apoya en el cálculo de la sobremortalidad, definida como la diferencia entre el número real de decesos y el número estimado de fallecimientos en tiempos normales.
Los 20 millones de víctimas mencionadas por la OMS incluyen las muertes directas por coronavirus y también los fallecimientos debidos al impacto de la pandemia en los sistemas sanitarios.
La OMS levantó recientemente su nivel máximo de alerta sanitaria, aunque advirtió que la enfermedad no ha desaparecido después de más de tres años de pandemia.
Fue en el marco de un encuentro de trabajo planteado en el Parlamento Patagónico. Fueron acompañados por el Vicegobernador Eugenio Quiroga quien destacó el trabajo que se realiza desde las legislaturas de la región.
El Consejo Federal Pesquero dio luz verde a la solicitud de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut.
El fallo se basó en la ilegalidad del pacto de cuota litis y en el excesivo monto cobrado, en contravención de la ley.
Arcioni confirmó el pago de haberes para los trabajadores estatales y jubilados.
Francisco hizo las declaraciones durante una actividad por el décimo aniversario del movimiento educativo Scholas Occurrentes.
La autoridad sanitaria de EEUU había demorado la aprobación ante el temor de sobrecalentamiento de los chips.
Se registró este lunes en la provincia de San Juan, muy cerca de la frontera con La Rioja.
Se están registrando una serie de ataques protagonizados por orcas, que llamaron la atención de científicos que ahora buscan la respuesta al por qué de este inusual comportamiento.
Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.
Las noches se vuelven propicias para los amigos de lo ajeno. Un ladrón ingresó en el patio de una vivienda, vio un kayak e intentó robarlo. Terminó preso.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.