
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de Rawson. Habrá un variada actividad literiaria.
En diciembre se apagará la señal analógica y sólo se podrá ver a través de la Televisión Digital Abierta (TDA).
Chubut 30 de mayo de 2023La fecha de fin de ciclo para la televisión analógica en Argentina está cada vez más cerca, con el hito en la transición de la televisión analógica al sistema argentino de televisión digital terrestre (SATVD-T).
Está en vigencia el decreto 156 del 2022, firmado por el entonces Jefe de gabinete Juan Manzur, y que establece las pautas para este importante cambio tecnológico.
Según lo detallado en el anexo del decreto, las estaciones repetidoras de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (TV y radio pública) deberán cesar sus emisiones analógicas a partir del 30 de junio, en tanto que será paulatino y por regiones, para los canales pertenecientes a licenciatarios y autorizados (privados).
En la región este, que incluye la provincia de Buenos Aires y la ciudad autónoma de Buenos Aires, las emisiones digitales comenzarán el 30 de junio y las emisiones analógicas se detendrán el 30 de septiembre.
En la región sur, que abarca las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el inicio de las emisiones digitales será el 30 de septiembre, y el cese de las emisiones analógicas se llevará a cabo el 31 de diciembre.
En las provincias de San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba y La Pampa, el inicio de las emisiones digitales está programado para el 31 de diciembre, y el cese de las emisiones analógicas se realizará el 31 de marzo de 2023.
En la región noroeste, que comprende las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, las emisiones digitales comenzarán el 31 de marzo de 2023, y el cese de las emisiones analógicas se llevará a cabo el 30 de junio de 2023.
En la región noreste, que incluye a Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, el inicio de las emisiones digitales está programado para el 30 de junio de 2023, mientras que el fin de las emisiones analógicas se llevará a cabo el 30 de septiembre de 2023.
En casos excepcionales en los que los titulares de licencias y autorizaciones no puedan iniciar las emisiones digitales debido a razones económicas, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) evaluará la posibilidad de brindar financiamiento para adquirir la tecnología necesaria.
Además, el Enacom llevará a cabo un procedimiento de ratificación y relevamiento de las condiciones operativas de las repetidoras autorizadas de servicios analógicos, tanto propias como de terceros. En caso de falta de ratificación, se considerarán desistidas, aunque se contempla la posibilidad de otorgar un plazo adicional en función de las particularidades y ubicación de dichas repetidoras.
El Ministerio de Desarrollo Productivo será responsable de regular la importación y comercialización de televisores, asegurando que cumplan con el estándar denominado ISDB-T, utilizado en el sistema de televisión digital en Argentina.
Con la aprobación de este cronograma, Argentina avanza hacia un futuro digital en la transmisión televisiva, garantizando una mejor calidad de imagen y sonido, así como nuevas oportunidades para la industria audiovisual en el país.
En aquellos lugares donde no se activen repetidoras digitales terrestres, es probable que se sugiera a los televidentes optar por la televisión satelital mediante antenas parabólicas.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de Rawson. Habrá un variada actividad literiaria.
En control de rutina la policía de Rawson secuestró casi 300 gramos de esta droga disociativa y peligrosa. Se la llama también la droga "zombie".
Se trata de las "sales de baño" detectadas en un operativo de control de rutina, esta semana, por la policía de Rawson, y por las que se detuvo a dos personas.
La Cámara de Comercio de la capital provincial piden una baja del 20% del impuesto que recauda el municipio.
Son trabajos que están a cargo de Obras Públicas de la Municipalidad de Rawson. Se prevé que se inauguren en el centenario de Playa Unión, el 17 de noviembre.
Más de 6.000 personas participaron en un evento cultural sin precedentes que reunió a destacados autores y promovió la lectura en la capital provincial.
La Municipalidad de Rawson ofrece un nuevo curso de manipulación de alimentos los días 25 y 26 de octubre en la Escuela 729, organizado por la Dirección General de Veterinaria, Saneamiento y Abasto.
La Municipalidad de Rawson invita a explorar el mundo de la robótica e impresión 3D en una Masterclass que se llevará a cabo el miércoles 11 de octubre de 14 a 16 horas, transmitida en vivo a través de las redes del Punto Digital Neuquén.
Operadoras turísticas y con el apoyo del Municipio de Puerto Madryn quieren abrir el debate pensando en la conformación de la próxima legislatura provincial.
Sucedió en la madrugada de Puerto Madryn en el barrio 78 viviendas. Se desconoce el motivo de las diferencias y porque se dispararon mutuamente.
La mujer, luego de la agresión, se presentó en la comisaría para comunicar a la policía de lo sucedido y el hombre fue trasladado al hospital Ísola.
Es porque a partir del 1 de Noviembre solo se podrá usar el sistema SUBE en las dos empresas y habilitarán sus ventanillas sólo para la recarga del sistema.
Delincuentes de Trelew rompieron el vidrio de un micro de turistas y robaron varios elementos. Hubo allanamientos pero no se logró recuperar lo sustraído.