LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

Y NO ES PARA CONDIMENTO... LA POLICÍA DE CÓRDOBA USARÁ ARMAS DE GAS PIMIENTA

El lote de mil armas fue presentado recientemente en el edificio de la Jefatura de Policía de Córdoba y se espera que se comiencen a utilizar en un plazo de 30 a 45 días.

Actualidad 17 de junio de 2023 Christian Devia Christian Devia
Pistolas a pimienta
Pistolas a pimienta

Estas armas no letales, conocidas como Byrna, serán exclusivamente utilizadas por el Comando de Acción Preventiva (CAP) en situaciones consideradas "críticas".

Estas armas se dividen en dos categorías: cortas y largas. Las armas cortas serán empleadas por el personal de patrullaje en caso de que sea necesario reducir a una o varias personas. Por otro lado, las armas largas, con un alcance de hasta 20 metros, serán manipuladas exclusivamente por personal especializado.

La jefa de Policía, Liliana Zárate Belletti, explicó que estas armas son relativamente nuevas en el mercado y que los instructores han sido capacitados para poder enseñar al resto del personal policial su uso correcto. Además, resaltó que son de venta libre y no requieren una regulación específica.

El comisario Agustín Zalazar, jefe de división de la Escuela de Tiro de la Provincia, dijo que las armas Byrna son diferentes de las Taser, ya que las primeras son de venta libre y cualquiera puede adquirirlas, aunque no todos pueden portarlas. Mientras que las Taser disparan dardos eléctricos, las Byrna son armas cortas y largas que utilizan aire comprimido. La capacitación para su uso es relativamente corta, ya que su manejo es similar a otras armas.

El objetivo principal de estas armas es incapacitar temporalmente a una persona mediante el uso de energía cinética o gas pimienta, permitiendo así su reducción. Su impacto afecta principalmente a la parte visual y respiratoria de la persona, aprovechando ese momento para proceder a su reducción. Es importante destacar que el impacto no puede ser mortal, pero su mal uso puede causar lesiones.

La implementación de estas armas será en un futuro cercano, ya que el entrenamiento en su uso es similar al que el personal policial ya posee.

En cuanto a las pistolas Taser, se ha confirmado que están en uso por parte del grupo especial ETER y se han utilizado en determinadas ocasiones.

Estas armas están disponibles comercialmente a través de Bersa y cualquier persona puede adquirirlas sin necesidad de ser un usuario legítimo o declarar ante la ANMAC.

Sin embargo, es importante distinguir entre adquirir y portar estas armas, ya que el porte tiene otras implicaciones legales y de intenciones.
 
 

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17