
La empresa LeoLabs Argentina informó que es para evitar daños a la instalación y garantizar su inoperatividad, luego de la cancelación del programa
Paleontólogos de la UBA encontraron restos fósiles de un escuerzo de 5 millones de años y lo nombraron como el arquero de la Selección argentina.
Actualidad 03 de junio de 2023Los científicos Guillermo Fidel Turazzini y Raúl Orencio Gómez, del Laboratorio de Morfología Evolutiva y Paleobiología de Vertebrados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, bautizaron como Lepidobatrachus dibumartinez a esta rana cornuda de la especie Ceratophryidae, en agradecimiento por “haber traído la alegría tan necesaria para el pueblo argentino”.
Con un mensaje en "la red del pajarito", Raúl Gómez anunció el hallazgo: “El 20 de diciembre 2022, en pleno festejo mundialista, enviamos nuestro manuscrito, y el 30 de mayo 2023 salió publicada en Journal of Vertebrate Paleontology. Una nueva especie fósil de escuerzo, con un sentido homenaje a nuestro arquerazo Dibu”. El biólogo evolutivo, paleontólogo e ilustrador fue ideólogo del nombramiento que fue reconocido y salió a la luz en las últimas horas en un artículo publicado como “Un nuevo fósil de escuerzo: un esqueleto articulado de un Lepidobatrachus en el oeste de Argentina”.
Por su parte, Turazzini participó en la última semana en el famoso programa de televisión Los 8 escalones conducido por Guido kaczka, en donde se alzó con el premio mayor de 3 millones de pesos y declaró: “es un escuerzo, no es técnicamente una rana. Es de Mendoza. Lo que tiene es un escudo de hueso en la espalda y es una analogía a lo que fue el Dibu para nosotros, un escudo defendiendo al arco de la selección”.
La empresa LeoLabs Argentina informó que es para evitar daños a la instalación y garantizar su inoperatividad, luego de la cancelación del programa
El hombre fue hallado culpable por un jurado popular. Estaba acusado por ocho hechos en perjuicio de la misma víctima, pero se dictó veredicto sobre siete.
El proyecto original desde Diputados, recibió modificaciones del Frente de Todos en el Senado, y agrega incertidumbre sobre la versión que se convertirá en ley.
La ANSV y las provincias buscan que los vehículos extranjeros con infracciones pendientes no puedan salir del país, junto al Consejo Federal de Seguridad Vial.
Según el INDEC, la pobreza en Patagonia alcanza al 33,2 por ciento, mientras que Argentina alcanzó un preocupante 40,1% en el primer semestre de 2023.
La ANSES extendió desde hoy el horario para que los trabajadores informales puedan gestionar el pago de un bono por $94.000 dispuesto por el gobierno nacional.
Dos jóvenes vivieron momentos de extrema tensión cuando una mujer en supuesto estado de ebriedad las persiguió a "alta velocidad" y luego las amenazó.
Son los que reciben la jubilación mínima y tendrán pagos extras en octubre, noviembre y diciembre debido al incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
La Municipalidad de Gaiman organizará en el año 2024, su primera Fiesta Regional de la Cereza para los días 13 y 14 de enero. Incluirá cocina en vivo.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este sábado en Puerto Madryn y actuaron al menos cinco delincuentes según testigos. Hay dos detenidos.
El transporte de carga se dirigía de Trelew a Esquel. El desafortunado accidente vial ocurrió esta madrugada en cercanía a la localidad de Las Plumas.
La guía Nani Pegoraro destacó el crecimiento de la actividad que se lleva a cabo en El Doradillo y estancias cercanas. "Tiene un enorme potencial", sostuvo.
Fue este sábado en Comodoro Rivadavia. El dueño encontró a un joven escondido en su propiedad. Lo redujo a golpes en las costillas y lo entregó a la policía.