
El término deriva del latín "procrastinare", que significa posponer o dejar para mañana y es una disfunción contemporánea asociada a la multiplicidad de tareas.
Este sábado se cumplen ocho años de la primera marcha Ni una Menos y los observatorios presentaron un informe con estadísticas. En las diferentes ciudades del país hubo marchas y actividades.
Actualidad 03 de junio de 2023 Gladys VidelaEste sábado 3 junio, distintas organizaciones y concentraciones que defienden los derechos de la mujer se movilizaron en Trelew para decir basta contra el flagelo de los femicidios.
En primer instancia, se convocaron en el predio de la Laguna Cacique Chiquichano, donde presentaron una intervención artística enterrando cruces simulando un cementerio.También hicieron lo mismo en el Club Independiente, donde las autoridades cedieron el terreno de las canchas para hacer la intervención.
nuestras voces… Nuestras voces y de las que ya no están. Porque desde el año 2015 es que cambiamos el rumbo de la historia al momento de apoderarnos de todos los espacios para exigir justicia ¿y por qué? Porque nos siguen matando. Porque en el 2022 tuvimos 252 víctimas letales de violencia de género. Porque cada 27 horas una mujer es asesinada por un hombre".
También se leyó el documento nacional sobre la violencia de género.
Como continuidad de las actividades, las organizaciones marcharon en conjunto por las calles de trelew, enseñando diferentes pancartas. El recorrido inició en la Laguna, pasó por el Hospital Materno y luego se dirigían a Tribunales.
Desde el 3 de junio de 2015, día de la primera marcha contra la violencia machista “Ni Una Menos”, al 28 de mayo de 2023, se registraron en Argentina 2282 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 58 trans/travesticidios y 214 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Según el informe presentado por los observatorios “Ahora que si nos ven” y “Feminacida” desde junio de 2015 hasta mayo de 2023 hubo 2.257 femicidios en la Argentina. Es decir, uno cada 31 horas. El 64% de los crímenes ocurrieron en la vivienda de la víctima y fueron cometidos por sus parejas o exparejas. Además, en uno de cada cinco casos las mujeres habían denunciado o tenían medidas de protección vigentes. Y los transfemicidios y travesticidios ni siquiera llegan a las noticias.
Del total de femicidios, 121 corresponden a adolescentes de entre 13 y 17 años, un dato que fue especificado teniendo en cuenta el caso que marcó el comienzo de las marchas masivas: el femicidio de Chiara Páez, ocurrido el 10 de mayo de 2015 en la ciudad santafesina de Rufino.
Del total de femicidios, 121 corresponden a adolescentes de entre 13 y 17 años, un dato que fue especificado teniendo en cuenta el caso que marcó el comienzo de las marchas masivas: el femicidio de Chiara Páez, ocurrido el 10 de mayo de 2015 en la ciudad santafesina de Rufino.
Además, se desprende que 2019 fue el año con mayor cantidad de femicidios directos y vinculados. Sin embargo, las cifras que expresan los casos más extremos de la violencia machista se mantienen en niveles alarmantes y estables desde la primera movilización de Ni Una Menos hasta la fecha.
El término deriva del latín "procrastinare", que significa posponer o dejar para mañana y es una disfunción contemporánea asociada a la multiplicidad de tareas.
Con una inversión superior a los 21 millones de pesos, La obra dará respuesta a un requerimiento de larga data por parte de la comunidad educativa.
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciarán hoy a las 13 medidas de asistencia para trabajadores informales,
El hombre fue hallado culpable por un jurado popular. Estaba acusado por ocho hechos en perjuicio de la misma víctima, pero se dictó veredicto sobre siete.
La madre también fue condenada por abuso sexual. Y se le agravó la calificación legal de ese delito al sumarle la figura de gravemente ultrajante.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, celebró hoy las medidas anunciadas por el ministro y candidato a presidente, Sergio Massa,
Con la aprobación de sindicatos y empresarios, se confirma un aumento del 32,2% entre octubre-diciembre, elevándolo a 156 mil pesos en diciembre.
La iniciativa, implementada ya en Europa y países de América, busca limitar las horas laborales diarias y semanales, con respaldo de sindicatos y legisladores.
A través de un comunicado de Servicoop informaron que por la "gravedad" del daño, se debe intervenir de forma urgente, afectando a gran parte de la zona norte.
Una mujer policía murió esta madrugada al ser atropellada y arrastrada 180 metros por un automovilista que circulaba a gran velocidad. El hombre se fugó.
Se trata Mateo Gonzalez Peralta, que es de Puerto Madryn, tiene 13 años y se transformó en el primer patinador en representar a Chubut en la rama masculina.
Según un sitio australiano, la segunda mejor playa de Argentina está en Trelew y es Playa Unión. La nota es de enero de 2023 y se viralizó en las ultimas horas.
El reporte policial confirma que la directora indicó que el nene de 12 años se cayó del entretecho del aula. Presentaría fractura de cadera.