LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN REALIZA JORNADA SOBRE TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

Tendrá lugar el viernes 16 de junio, en Puerto Madryn, en la sede de la UNPSJB. Participarán exponentes provinciales, nacionales y del exterior. La entrada es libre y gratuita y se entregará certificado de asistencia.

Actualidad 05 de junio de 2023 Sergio Bustos Sergio Bustos
diego carmona

Con el propósito de brindar un espacio para fomentar el diálogo y la discusión sobre la importancia del control de la administración estatal en los tres niveles de gobierno, la Oficina Anticorrupción del Chubut realizará el 16 de junio la jornada Transparencia, Control y Modernización del Estado: el desafío de controlar sin paralizar la gestión pública.

El encuentro, que se desarrollará en el Aula Magna de la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, contará con la participación de profesionales provinciales, nacionales y del exterior, habiendo sido declarada de interés por el Concejo Deliberante de la ciudad portuaria y la Honorable Legislatura del Chubut, durante la última sesión.

"Esta jornada es, en gran medida, una respuesta a las necesidades que, a lo largo de este primer año de gestión, como Fiscal Anticorrupción, fui recogiendo en reuniones con distintos organismos del Estado. Creí necesario generar un ámbito de trabajo y debate conjunto, por lo que estas jornadas serán el primer paso para propiciar este camino”, dijo Diego Carmona, titular de la Oficina Anticorrupción.

 

PANELES Y CONVERSATORIO

La actividad, que comenzará a las 8.30 y se extenderá hasta las 16, contará con la presencia de la doctora Mirentxu Corcoy Bidasolo, reconocida abogada penalista y catedrática de la Universidad de Barcelona; Mario Laporta, abogado penalista, especialista en Derecho Tributario, director de las Diplomaturas de Compliance y Derecho Penal y Litigación Penal en la Universidad Austral y Maximiliano Campos Ríos, politólogo, docente de la UBA y magister en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés, autor del libro “El Estado en la era Meta”, que presentará durante la jornada.

Además, serán expositores en un panel el juez penal Alejandro Soñís, los fiscales Alex Williams y Omar Rodríguez, en tanto que el Fiscal de Estado Adjunto, Javier Stampone; Diego Carmona por la Oficina Anticorrupción; la Ministra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi Saavedra y el Ministro Daniel Báez, integrarán un conversatorio sobre el día a día en los organismos de control.

“Es una actividad pensada no solo para profesionales del derecho, sino también para todos los estamentos intermedios de la administración pública, para quienes llevan adelante procesos de compras, rendiciones, sumarios. Así como al asumir me propuse jerarquizar y profesionalizar la Oficina Anticorrupción, creo que es muy necesario que todos los organismos tengamos la misma meta de mejorar en los servicios que prestamos a la sociedad y para eso la capacitación, como esta jornada, es esencial”, sostuvo Carmona.

El encuentro es organizado por la Oficina Anticorrupción y cuenta con el acompañamiento de la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado, el Poder Judicial, la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) sede Chubut y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB.

La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa en bit.ly/42hxeOH para recibir certificado que acredite la participación.

“Es una actividad pensada no solo para profesionales del derecho, sino también para todos los estamentos intermedios de la administración pública, para quienes llevan adelante procesos de compras, rendiciones, sumarios. Así como al asumir me propuse jerarquizar y profesionalizar la Oficina Anticorrupción, creo que es muy necesario que todos los organismos tengamos la misma meta de mejorar en los servicios que prestamos a la sociedad y para eso la capacitación, como esta jornada, es esencial”, sostuvo Carmona.

El encuentro es organizado por la Oficina Anticorrupción y cuenta con el acompañamiento de la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado, el Poder Judicial, la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) sede Chubut y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB.

La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa en bit.ly/42hxeOH para recibir certificado que acredite la participación.

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17