
El hombre fue hallado culpable por un jurado popular. Estaba acusado por ocho hechos en perjuicio de la misma víctima, pero se dictó veredicto sobre siete.
Tendrá lugar el viernes 16 de junio, en Puerto Madryn, en la sede de la UNPSJB. Participarán exponentes provinciales, nacionales y del exterior. La entrada es libre y gratuita y se entregará certificado de asistencia.
Actualidad 05 de junio de 2023Con el propósito de brindar un espacio para fomentar el diálogo y la discusión sobre la importancia del control de la administración estatal en los tres niveles de gobierno, la Oficina Anticorrupción del Chubut realizará el 16 de junio la jornada Transparencia, Control y Modernización del Estado: el desafío de controlar sin paralizar la gestión pública.
El encuentro, que se desarrollará en el Aula Magna de la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, contará con la participación de profesionales provinciales, nacionales y del exterior, habiendo sido declarada de interés por el Concejo Deliberante de la ciudad portuaria y la Honorable Legislatura del Chubut, durante la última sesión.
"Esta jornada es, en gran medida, una respuesta a las necesidades que, a lo largo de este primer año de gestión, como Fiscal Anticorrupción, fui recogiendo en reuniones con distintos organismos del Estado. Creí necesario generar un ámbito de trabajo y debate conjunto, por lo que estas jornadas serán el primer paso para propiciar este camino”, dijo Diego Carmona, titular de la Oficina Anticorrupción.
PANELES Y CONVERSATORIO
La actividad, que comenzará a las 8.30 y se extenderá hasta las 16, contará con la presencia de la doctora Mirentxu Corcoy Bidasolo, reconocida abogada penalista y catedrática de la Universidad de Barcelona; Mario Laporta, abogado penalista, especialista en Derecho Tributario, director de las Diplomaturas de Compliance y Derecho Penal y Litigación Penal en la Universidad Austral y Maximiliano Campos Ríos, politólogo, docente de la UBA y magister en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés, autor del libro “El Estado en la era Meta”, que presentará durante la jornada.
Además, serán expositores en un panel el juez penal Alejandro Soñís, los fiscales Alex Williams y Omar Rodríguez, en tanto que el Fiscal de Estado Adjunto, Javier Stampone; Diego Carmona por la Oficina Anticorrupción; la Ministra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi Saavedra y el Ministro Daniel Báez, integrarán un conversatorio sobre el día a día en los organismos de control.
“Es una actividad pensada no solo para profesionales del derecho, sino también para todos los estamentos intermedios de la administración pública, para quienes llevan adelante procesos de compras, rendiciones, sumarios. Así como al asumir me propuse jerarquizar y profesionalizar la Oficina Anticorrupción, creo que es muy necesario que todos los organismos tengamos la misma meta de mejorar en los servicios que prestamos a la sociedad y para eso la capacitación, como esta jornada, es esencial”, sostuvo Carmona.
El encuentro es organizado por la Oficina Anticorrupción y cuenta con el acompañamiento de la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado, el Poder Judicial, la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) sede Chubut y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB.
La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa en bit.ly/42hxeOH para recibir certificado que acredite la participación.
“Es una actividad pensada no solo para profesionales del derecho, sino también para todos los estamentos intermedios de la administración pública, para quienes llevan adelante procesos de compras, rendiciones, sumarios. Así como al asumir me propuse jerarquizar y profesionalizar la Oficina Anticorrupción, creo que es muy necesario que todos los organismos tengamos la misma meta de mejorar en los servicios que prestamos a la sociedad y para eso la capacitación, como esta jornada, es esencial”, sostuvo Carmona.
El encuentro es organizado por la Oficina Anticorrupción y cuenta con el acompañamiento de la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado, el Poder Judicial, la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) sede Chubut y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB.
La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa en bit.ly/42hxeOH para recibir certificado que acredite la participación.
El hombre fue hallado culpable por un jurado popular. Estaba acusado por ocho hechos en perjuicio de la misma víctima, pero se dictó veredicto sobre siete.
Albus Dumbledore fue el director de la escuela mágica de Hogwarts, en la saga de Harry Potter que llegó al cine mundial luego del éxito editorial.
El dueño de un invernadero en Grecia contó que por las fuertes inundaciones los animales se resguardaron en su granja y allí se comieron la marihuana.
El Gobierno frenó algunos incrementos en los servicios regulados pero se mantienen aumentos en prepagas, telefonía, alimentos, y alquileres.
La empresa LeoLabs Argentina informó que es para evitar daños a la instalación y garantizar su inoperatividad, luego de la cancelación del programa
Es para quienes les queda resto de ahorro y puede volcarlo, con limitaciones, a la compra de la divisa estadounidense a través del home banking.
Según un sitio australiano, la segunda mejor playa de Argentina está en Trelew y es Playa Unión. La nota es de enero de 2023 y se viralizó en las ultimas horas.
El proyecto original desde Diputados, recibió modificaciones del Frente de Todos en el Senado, y agrega incertidumbre sobre la versión que se convertirá en ley.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este sábado en Puerto Madryn y actuaron al menos cinco delincuentes según testigos. Hay dos detenidos.
Operadoras turísticas y con el apoyo del Municipio de Puerto Madryn quieren abrir el debate pensando en la conformación de la próxima legislatura provincial.
El clásico entre el azulgrana y el tricolor fue en cancha de Alianza y con ambas parcialidades. A cancha llena, se vivió una fiesta y empataron 2 a 2.
Sucedió en la madrugada de Puerto Madryn en el barrio 78 viviendas. Se desconoce el motivo de las diferencias y porque se dispararon mutuamente.
Es porque a partir del 1 de Noviembre solo se podrá usar el sistema SUBE en las dos empresas y habilitarán sus ventanillas sólo para la recarga del sistema.