
La Municipalidad descarta vínculo con la Fundación Rewilding Argentina y sus proyectos de repoblamiento de especies autóctonas y combate a las invasoras.
Un debate científico surge en Argentina en torno al reasilvestramiento como estrategia de conservación de especies animales. Científicos y una fundación conservacionista mantienen una controversia por el enfoque y las metodologías empleadas en proyectos concretos.
Actualidad 15 de julio de 2023El reasilvestramiento, o rewilding, como estrategia de conservación que busca restaurar ecosistemas reintroduciendo especies animales que alguna vez estuvieron presentes, ha generado un debate en Argentina. Expertos, entre ellos el biólogo Alejandro Valenzuela, investigador del Conicet, consideran que esta estrategia es válida siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones científicas y técnicas establecidas en la literatura y por organismos internacionales de conservación.
Sin embargo, surge una controversia entre un grupo de científicos argentinos, liderados por Valenzuela, y la Fundación Rewilding Argentina (FRA), anteriormente conocida como "Conservation Land Trust". La controversia abarca tanto el debate conceptual como críticas a proyectos concretos, llegando incluso al intercambio de cartas documento.
El desencadenante de la polémica fue la publicación de dos trabajos relacionados con el reasilvestramiento en Argentina en 2022. El primero, firmado por el investigador Mario Di Bitetti, propone la reintroducción de animales exóticos en hábitats donde no estuvieron previamente, desafiando la concepción predominante en la comunidad científica latinoamericana sobre la presencia de mamíferos exóticos en ambientes naturales.
En respuesta a esta propuesta, Valenzuela y otros investigadores elaboraron un artículo en el que plantean las cuestiones que deben tenerse en cuenta en los proyectos de reasilvestramiento. Se destaca que la introducción de animales de una región prohibida por convenios internacionales y leyes nacionales no se considera reasilvestramiento, sino otra práctica.
El intercambio de cartas documento entre las partes involucradas se ha centrado en aspectos legales y de terminología, generando un amplio repudio en la comunidad científica. Autoridades del Conicet expresaron su apoyo a la libertad de expresión de los científicos y resaltaron la importancia de respetar el debate científico-técnico como parte de un sistema democrático.
Mientras tanto, Rewilding Argentina continúa llevando a cabo proyectos de conservación en colaboración con gobiernos provinciales y entidades nacionales. Estos proyectos incluyen la restauración de especies extinguidas y la reintroducción de ciervos en peligro de extinción en áreas protegidas.
Fuente: Telam
La Municipalidad descarta vínculo con la Fundación Rewilding Argentina y sus proyectos de repoblamiento de especies autóctonas y combate a las invasoras.
Al principio buscaron responsabilizar al ciclista pero la justicia falló que el pozo debía estar señalizado. La Municipalidad deberá indemnizar al vecino.
Javier Milei, se prepara para su toma de posesión. Desde la Asamblea Legislativa hasta la Gala en el Teatro Colón, conoce todos los detalles.
A horas del cambio de gobierno nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Animal cambió las zonas y de tres pasó a dos, manteniendo el status sanitario
México tuvo índices de desempeño bajos en las prueba PISA, pero el presidente López Obrador desestima los resultados, atribuyéndolos al período neoliberal.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva declinó la invitación para asistir a la toma de posesión de Javier Milei. En su lugar asistirá el canciller Mauro Vieira.
Empresas privadas junto al respaldo de CAPIP impulsan un proyecto para la construcción de una embarcación para retirar residuos plásticos de las costas.
Un accidente de tránsito ocurrido en Puerto Madryn cerca de las 5:48 AM involucró a una motocicleta Honda XR250 Tornado y un automóvil Renault Logan.
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.