
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
Argentina encabeza el ránking mundial de potencialidad pesquera, posicionando al país entre las posibles potencias industriales del sector de cara a 2030, de acuerdo con un estudio global de la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (Fulasp).
Actualidad 19 de julio de 2023Según un informe de la Fundación Fulasp, Argentina está en una posición favorable para convertirse en una potencia industrial en el sector pesquero para el año 2030. Esta perspectiva se debe a las condiciones naturales del país, cambios en las políticas públicas y nuevos emprendimientos productivos que auguran grandes posibilidades para satisfacer la creciente demanda mundial.
El estudio evaluó el crecimiento actual de la industria pesquera a nivel global y su potencial desarrollo, y concluyó que Argentina se encuentra entre los países con las mejores condiciones para atender las necesidades del mercado internacional. Asimismo, destaca que el país lidera la lista de naciones con abundantes y excelentes recursos pesqueros para abordar el desafío de alimentar al mundo de manera efectiva, equitativa y sostenible.
El potencial exportador público del sector argentino, los proyectos privados para la diversificación de especies y la acuicultura, la certificación medioambiental para acceder a nuevos mercados, y el reconocimiento del Gobierno Nacional a la industria naval como actividad estratégica, han sido aspectos fundamentales que respaldan esta posicion. Además, los esfuerzos en la lucha contra la pesca ilegal contribuyen a que Argentina sea considerada una candidata para participar activamente en el ámbito de la pesca internacional.
El informe se basó en las necesidades identificadas por el Comité de Pesca de la FAO (Organización de las Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y evaluó las áreas de enfoque para aprovechar óptimamente los recursos y expandir el potencial industrial, con el objetivo de combatir la pobreza, el hambre y la desnutricion.
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA revela que la pobreza en Argentina alcanza el 44,7%, afectando a casi 19 millones de personas.
La reunión entre organizaciones sociales y el Ministerio de Desarrollo Social no logró destrabar los pedidos de ejecución de partidas adicionales.
Especialistas señalan que el sistema alimentario actual, responsable del 80% de la pérdida de biodiversidad y emisiones de gases de efecto invernadero.
El Arq. Enrique Calvo, anunció el cierre de su exitosa gestión de cuatro años con la APPM, destacando la eliminación de deudas y un saldo financiero positivo.
Solo el grupo «Moluscos» presenta una disminución, mientras que «Peces», «Crustáceos», «Buques Frescos y Congelados», registraron incrementos interanuales.
A partir de la nueva norma delimitarán áreas de pesca además de cantidades de piezas y tamaño, y las artes de pesca a utilizar y embarcaciones.
La primera cantante de pop creada por inteligencia artificial (IA), cuyas canciones y presencia en redes desatan debates sobre el impacto de la tecnología.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.