
Marca el cambio de ciclo natural con la llegada de la primavera. En el Rewe ubicado en la Reserva Natural Laguna Chiquichano se realizó una ceremonia ancestral.
Más allá de la teoría tradicional del cruce desde Asia por América del Norte, los científicos consideran múltiples enfoques para explicar el poblamiento de América. Evidencias recientes desafían la idea del puente de Bering y sugieren otros posibles puntos de partida y rutas migratorias.
Actualidad 27 de agosto de 2023El proceso de poblamiento de América continúa siendo objeto de investigación y debate, desafiando la teoría convencional del cruce desde Asia por América del Norte a través del puente de Bering. Si bien la noción de que nuestros ancestros cruzaron caminando el estrecho Bering es familiar para muchos, nuevas evidencias sugieren que la historia podría ser más compleja y diversa de lo que se pensaba.
La Patagonia, por ejemplo, ya registraba presencia humana hace unos 13 mil años antes del presente (AP), mucho antes de lo que se creía. La antigüedad del ser humano en América depende en gran medida del conocimiento obtenido a partir de yacimientos y restos que han resistido el proceso natural de deterioro. Según expertos, la llegada del ser humano a América del Sur podría remontarse a unos 30.000 años, e incluso algunas teorías proponen una antigüedad de hasta 45.000 años.
A pesar de la teoría tradicional que postula flujos migratorios desde Asia a través del estrecho de Bering, nuevas investigaciones exploran la posibilidad de múltiples puntos de partida y rutas migratorias. Los arqueólogos han encontrado evidencias que respaldan el uso del espacio en diversas regiones, incluyendo restos industriales, fogones con herramientas de piedra rústicas y alimentos consumidos.
Este enfoque pluralista sugiere que la llegada del ser humano al continente fue simultánea, paralela y diversa, desafiando la idea de un avance lineal a lo largo del territorio. Los hallazgos arqueológicos en las regiones más australes de América del Sur indican eventos climáticos sucesivos que permitieron el avance de flujos humanos en momentos y a través de canales diversos, incluso a través de la navegación.
En lugar de depender exclusivamente del puente de Bering, las teorías migratorias más recientes proponen que el poblamiento podría haber ocurrido a partir del arribo por mar desde las costas del Pacífico o del Atlántico. Se sugiere que las evidencias de poblamiento más antiguas podrían encontrarse en áreas ahora sumergidas en los litorales marítimos.
Aunque persisten discusiones sobre la antigüedad y procedencia del poblamiento, las evidencias recopiladas por especialistas -arqueológicas, genéticas, biológicas, lingüísticas, entre otras- parecen confirmar un proceso complejo que comenzó hace unos 15 mil a 10 mil años antes del presente. A medida que las masas de hielo se retiraban, el clima se volvía más benigno y favorable para la instalación humana, lo que se refleja en artefactos de uso humano asociados con restos de la megafauna.
El poblamiento de América es un rompecabezas en constante evolución, desafiando teorías convencionales y llevando a nuevos enfoques que reconocen la diversidad y complejidad de la migración humana hacia el continente. Las investigaciones y hallazgos continúan enriqueciendo nuestra comprensión de cómo nuestros antepasados llegaron y se establecieron en estas tierras milenarias.
Marca el cambio de ciclo natural con la llegada de la primavera. En el Rewe ubicado en la Reserva Natural Laguna Chiquichano se realizó una ceremonia ancestral.
Luego de 12 años de reclamos serán incorporados a planta permanente por Red Chamber, la actual usufructuaria de los bienes de la ex ALPESCA.
Se trata de un trabajo articulado entre el Programa Pymes de PAE, Fundación Pescar y la Secretaría de Producción de la ciudad que busca la inserción laboral de los más jóvenes.
Lo dejó entrever el intendente electo de Bariloche y debido a la necesidad de reparar las rutas que rodean a la ciudad, en estado deplorable.
Colocaron al Obelisco un profiláctico gigante para promocionar una serie de la plataforma Netflix.
Buscando pelear a la inflación en el Reino Unido y más contrataciones de personal, los trabajadores de la salud han iniciado una huelga en el país.
El pedido de nulidad del juicio por enriquecimiento ilícito de un ex funcionario y su esposa implica una acusación por falta de imparcialidad de dos juezas y de ayudar a la defensa del imputado.
Los egresados bajo esta modalidad aumentaron el 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 años.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.