
Los egresados bajo esta modalidad aumentaron el 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 años.
La inestabilidad de la moneda argentina ha llevado a varias casas de cambio en Paraguay a dejar de aceptar el peso argentino como forma de pago. La incertidumbre generada por la constante devaluación y la inflación en Argentina ha provocado esta medida en países limítrofes.
Actualidad 27 de agosto de 2023En un sorprendente giro de los acontecimientos, varias casas de cambio en Paraguay han decidido dejar de aceptar el peso argentino como forma de pago debido a la inestabilidad económica que enfrenta Argentina. Emil Mendoza, presidente de la asociación de casas de cambio en Paraguay, confirmó que estas entidades ya no están obligadas a recibir la moneda argentina, dado el panorama económico actual.
La constante inestabilidad de la moneda argentina ha generado incertidumbre tanto en Argentina como en sus países vecinos. Emil Mendoza expresó su preocupación por la devaluación proyectada por el Bank of America de Estados Unidos, que se estima en alrededor del 70% para fin de año. Esta situación ha causado temor no solo en las economías periféricas al gobierno argentino, como Paraguay, Uruguay, Chile y Brasil, sino también en la propia Argentina.
Mendoza explicó que este rechazo al peso argentino no se limita solo a Paraguay, sino que se está extendiendo a todos los países limítrofes con Argentina. La incertidumbre y el riesgo de una nueva devaluación después de las elecciones generales del 22 de octubre están afectando la confianza en la moneda argentina en la región.
En Paraguay, la confianza en el peso argentino ha disminuido aún más después de la reciente devaluación del 22%, que ocurrió el 14 de agosto. Además, la posibilidad de una "dolarización" en Argentina en caso de que Javier Milei sea elegido presidente también ha contribuido a la percepción negativa del peso argentino en países vecinos.
La incertidumbre en torno a la estabilidad económica de Argentina y la creciente inestabilidad del peso argentino están llevando a cambios en las transacciones financieras en la región, impactando en las relaciones comerciales entre los países limítrofes y Argentina.
Los egresados bajo esta modalidad aumentaron el 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 años.
El legislador consideró que mejorar las capacidades de la Fuerzas Armadas guaraníes "le da herramientas para negociar" en torno al cobro de peajes en la Hidrovía y el costo de la energía de la represa de Yacyretá.
Es una decisión de más de 30 asociaciones médicas y profesionales vinculadas a la salud de Argentina y para obras sociales, sindicales, estatales y prepagas.
A un mes del proceso electoral en el que se elegirá a la próxima figura presidencial, los argentinos ya pueden saber dónde votarán y el número de mesa.
Este año el "Día del Empleado de Comercio" en Argentina, cae el 26 de septiembre, y según la ley que reglamentó la conmemoración se traslada al lunes anterior.
El Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.
Cristian González, Martín Román, Oscar Morales y Guadalupe Canuillan fallecieron tras el vuelco de un camión del Ejército en San Martín de los Andes.
Buscando pelear a la inflación en el Reino Unido y más contrataciones de personal, los trabajadores de la salud han iniciado una huelga en el país.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.
Se la empresa madrynense Promarine Antioxidants que lidera Tamara Rubilar. Es la primera empresa de base tecnológica que exporta a los Estados Unidos.
Ocurrió en un sector de Kilómetro 3, Comodoro Rivadavia hacia el cual se dirigió personal de la Prefectura y asistió al tripulante.
El hecho sucedió pasadas las 7 de la mañana de este domingo. El test de alcoholemia dio positivo con 1,87 gramos por litro de alcohol en sangre.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.