
El Consejo de la Magistratura no puede convalidar la nulidad de un proceso electoral que permitió candidaturas en contra de la ley vigente. Ni la candidata titular ni la suplente podrían asumir.
El gobernador electo dialogó con #LA17 y resaltó la importancia del trabajo que vienen realizando con los gobernadores electos de Río Negro y Neuquén. También aspira a sumar al gobernador electo de Santa Cruz.
Chubut 31 de agosto de 2023Ignacio Torres dialogó con #LA17 abordando varios temas, uno de ellos las reuniones mantenidas con los gobernadores electos Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa y resaltó que ya se comunicó con el electo de Santa Cruz, Claudio Vidal para sumarlo.
Torres aseguró que “al atomizarse tanto los liderazgos nacionales, los gobernadores vamos a tener un protagonismo muy importante y con un peso específico sobre todo en la cámara alta que nos permite tener temas vinculantes en un montón de decisiones que afectan directamente la calidad de vida de los chubutenses y a los patagónicos en general. Ante tanta incertidumbre, la decisión de generar esta liga de gobernadores electos ahora patagónicos, creo que fue un acierto y aparte son muchas más las coincidencias que las diferencias que podemos tener en algunos casos”.
En ese sentido tomó como ejemplo la cuestión petrolera, “desmitificar esto de la pelea de Vaca Muerta contra la cuenca de Santa Cruz y Chubut, porque son complementarias, son crudos distintos, y de hecho que Neuquén también tiene una ley de fomento a las cuencas maduras es fundamental y después corregir asimetrías que hoy existen y que nos hacen poco competitivo en relación a otras regiones, creo que es central”.
EL PRESUPUESTO
El gobernador electo dio cuenta de uno de los temas abordados con el gobernador actual, el presupuesto para el próximo ejercicio, “se asumió un compromiso de elaborar el presupuesto 2024 en conjunto, porque es un presupuesto que va a impactar en nuestra gestión, ojalá se mantenga esa armonía y esa responsabilidad porque es necesario, no podemos perder un minuto más de tiempo ante la incertidumbre que se viene a nivel nacional, tenemos que blindarnos para poder cuidar a los chubutenses ante una eventual crisis también. La profundización de la crisis, mejor dicho”.
Sobre algunas versiones que indican que para pagar sueldos en sus primeros meses de gestión, Torres indicó que “no solo lo estamos pensando, sino que ya hay proyectos que se están terminando de pulir en la redacción, se está trabajando con la cantera económica provincial, tenemos un muy buen equipo que encabeza Daniel Marx, también hablando con el Banco Central y con distintos acreedores para tener una estrategia que nos permita actuar rápido y no comprometer la calidad de vida. No se trata solamente de los sueldos, se trata de los insumos hospitalarios, se trata de terminar las obras de infraestructura que están paradas, son muchas cuestiones que dependen directamente de una buena negociación financiera”.
EL GABINETE
Si bien ya se han conocido algunos nombres que integran el gabinete, hay otros casilleros vacíos, como el futuro ministro de economía, sobre el tema destacó que “el 90%, sí, te diría que está completo, faltan algunos lugares importantes, pero seguramente en los próximos días ya vamos a tener el gabinete completo, no vamos a anunciarlo para no generar confusión en relación a un eventual cogobierno, nosotros no vamos a cogobernar, este gobierno va a terminar cuando corresponde que es en diciembre, lo que sí vamos a seguir de cerca, es algunas cuestiones como el caso de la elaboración del presupuesto”.
El Consejo de la Magistratura no puede convalidar la nulidad de un proceso electoral que permitió candidaturas en contra de la ley vigente. Ni la candidata titular ni la suplente podrían asumir.
Estuvo organizado por la Universidad Nacional de Hurlingham. Incluyó exposiciones, mesas debate y visitas a viveros en la provincia de Buenos Aires.
El gobierno del Chubut realizó la entrega para Asociaciones de jubilados, bomberos voluntarios, escuelas, el Hospital, y municipios, fueron algunas de las entidades beneficiadas.
El Ministerio de Educación acompañó a la comunidad educativa en la apertura de la nueva institución destinada a estudiantes adolescentes y jóvenes.
El estudio lo lleva adelante el INIDEP y la evaluación busca determinar la distribución espacial, abundancia relativa y estado general.
La delegación provincial compuesta por un total de 77 personas partió desde la sede ministerial este sábado hacia la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2023.
Dicho protocolo se presentará el próximo 28 de Septiembre de 17 a 20 hs, en el Ecocentro, Puerto Madryn y estará a cargo de la Licenciada Ana Casal.
El gobernador Mariano Arcioni rubricó los contratos de inicio de obra, que demandarán una inversión superior a los 395 millones de pesos.
Cuatro hombres atacaron a Nazareno, de 22 años. Lo golpearon cuando estaba tirado en el piso. Sufrió heridas en la cabeza y la fractura del tabique.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
La Policía intervino por alerta de los vecinos y pudieron detenerlos cuando intentaban robar a un repartidor de pan de Trelew. Circulaban en una moto.
Ocurrió pasado el mediodía de este miércoles en el parque industrial liviano de Trelew. El hombre reparaba la cabina de su camión y se le cayó encima.
El hecho ocurrió este miércoles. Un amigo de la víctima, por la situación, se desmayó en la vivienda y se golpeó la cabeza. La acusada quedó detenida.